
Faro Vilán, castillo de Vimianzo, Museo da Pesca y Forno do Forte abren hoy
06 ene 2015 . Actualizado a las 05:00 h.Al margen de las opciones personales que a cada uno puedan ocurrírsele, la Costa da Morte ofrece para hoy varias posibilidades para disfrutar de un día festivo. Así, y a mayores, de aquellos puntos turísticos al aire libre que uno pueda elegir (Fisterra y su entorno; la cascada de O Ézaro, en Dumbría; o cualquier otro rincón paisajístico e histórico, como puede ser el castro de Borneiro), también son varios los museos o centros turísticos que hoy tienen abiertas sus puertas, facilitando alternativas por si el día se pusiese gris.
En Camariñas, por ejemplo, además del hermoso rincón atlántico que uno puede admirar desde su costa, sin olvidar el Cemiterio dos Ingleses o la propia villa, puede el visitante entrar en el faro Vilán. Allí dispone de una zona museística que va más allá del interesante Centro de interpretación de naufragios faros y señales, ya que hasta final de mes Antón Sobral y Enrique Tenreiro exponen Mar e Madeira no Vilán. El primero, óleos con evidente inspiración marina. El segundo, esculturas sobre madera. El horario del faro: de 11.00 a 14.00 y de 15.30 a las 19.00 horas.
De evidente inspiración marina es también el Museo da Pesca de Fisterra, ubicado en un entorno privilegiado, el castillo de San Carlos. Allí abre las puertas y guía, sin dejar nunca de incentivar la visita, el poeta del mar Alexandre Nerium. Él mismo explicaba ayer el horario que también mantendrá hoy: de 11.00 a 13.30 y de 15.30 a 18.00. De mano de sus palabras y de sus explicaciones, otro de los grandes atractivos de este museo, uno puede sumergirse en siglos de tradición marinera.
Siglos son también los que tiene el dolmen de Dombate, catedral del megalitismo de Galicia. Allí, en la parroquia de Borneiro (Cabana), hay servicio de vigilancia los 365 días del año, y entre las nueve de la mañana y las siete de la tarde ahora en invierno. Ello permite que todo aquel que se acerque pueda entrar a admirar el monumento, un punto de lo más destacado.
Asimismo, habla de historia (pero de la alfarera) el ecomuseo Forno do Forte de Buño. Estuvo cerrado Nochebuena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, pero hoy permanece abierto en su horario habitual: de 11.00 a 14.00 horas por la mañana y de 16.00 a 18.00 por la tarde. Los visitantes pueden aprovechar también para acercarse hasta el Forno da Costa, recientemente rehabilitado.
Finalmente, de otros oficios artesanos podrán saber más en el castillo de Vimianzo, abierto en festivos, como es el caso: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.30. Lino o encaixe son algunas de las actividades que mayor atractivo e interés general, al margen de la propia fortaleza en sí misma, merecedora de un recorrido. Desde lo alto, ofrece una buena panorámica del este fértil valle de Soneira.
El dolmen de Dombate, aunque sin guía, sí se puede visitar en esta jornada