
GENTES DEL FINIS TERRAE | Es alumna del colegio Manuela Rial Mouzo de Cee. Viene de ganar el cuarto concurso Contos de Primavera de La Voz. Así habla
19 may 2021 . Actualizado a las 05:00 h.A Irene Ramón Fernández se le da muy bien jugar con las palabras para crear cuentos y relatos. Sin embargo, entre sus asignaturas preferidas no está «para nada» la literatura. «Me gustan Matemáticas y Física y Química. También la Biología. Las asignaturas de ciencias», dice sobre su formación actual. Cursa tercero de ESO en el colegio Manuela Rial Mouzo de Cee (le va «muy bien»), tiene 15 años y viene de ganar la cuarta edición del concurso Contos de Primavera, convocado por La Voz y Radio Voz, con el patrocinio del Grupo Calvo. Este pasado sábado recogió su galardón en la biblioteca Rego da Balsa de Carballo, en un acto en el que fue descrita por Jesús Sánchez, director del centro y también profesor suyo, como «alumna brillante e talentosa».
Irene nació y vive en Muxía. Empezó a escribir prosa apenas estando en primero y segundo de primaria y dice que los buenos resultados que fue consiguiendo en los concursos la fueron motivando a seguir. Ya en el 2014 se hizo con el cuarto premio del certamen Contos de Nadal de La Voz, convocatoria en la que, al año siguiente, en el 2015, logró el segundo. Son solo algunos ejemplos, a los que sin duda habría que sumar que, estando en sexto de primaria, logró que su trabajo fuese el mejor valorado entre un total de 1.986 llegados de 115 centros educativos de la comunidad, representando así a Galicia en la 37.ª edición del certamen nacional ¿Qué es un rey para ti?, en el 2018, convocado por la Fundación Institucional Española (FIES) para fomentar entre escolares de 8 a 13 años una primera toma de contacto con la figura del jefe del Estado y su papel.

Por este resultado, en el 2019 fue recibida en el Palacio Real por el rey Felipe VI, junto a los escolares premiados en el resto de las comunidades. Recuerda que marcharon a Madrid de víspera, y que esa noche participaron en una cena donde les fueron indicando cómo deberían hacer. Incluso así, no pudo evitar sorprenderse de ver «tanta guardia y controles, en un protocolo muy estricto». Evoca los nervios, pese al «trato cercano» del rey cuando charló con ellos.

La lectura, confiesa, no está entre sus pasatiempos favoritos, pero sus relatos acreditan facilidad para tratar a modo literario cuestiones de actualidad. En Martirio, texto con el que ganó los Contos de Primavera (puede leerlo aquí), se adentró en el mundo de la anorexia, sufrida por una joven de 14 años. «No fue una experiencia personal, ni nada parecido. Simplemente creo que es un tema que está entre la población, un tema de interés ahora mismo». En el conocido concurso literario promovido por Coca-Cola, escribió este año sobre el cáncer (versión en gallego) y sobre la adicción a los videojuegos (versión en castellano). ¿Algo que la inspire? Quizás la música. También la profesión de su madre, Gema Fernández, la alienta. Ella es docente de inglés, precisamente en el Manuela Rial Mouzo. «Están orgullosos», dice tanto de su madre como de su padre, Carlos Ramón. El Martirio que este 2021 presentó esta joven muxiana al concurso de La Voz ha devenido alegría, pues de un lado y del otro, profesores, familia, amigos, la han felicitado. Su texto fue el mejor valorado del medio centenar de participantes y de los diez que consiguieron mayor puntuación.

«Me gustaría ir por ciencias, pero no lo tengo claro todavía», dice sobre el bachillerato que no anda tan lejos. Tampoco se aventura a pensar profesión por el momento. Irene, que tiene una hermana mayor, pone de manifiesto que en su caso, como se dijo en la entrega de premios, sí ha sido muy importante el aliento del profesorado a la hora de escribir y participar en certámenes. En verano, también lo hace sin estos fines, dice, pero en invierno, con el curso, le resulta más complicado.
Las horas de ocio las dedicaba últimamente al atletismo, con el club Olimpia, y también le llamaba la atención el baile, pero por cuestión de horarios lo dejó en primero de ESO. Va escribiendo su historia poco a poco. Además de al jurado, ha conquistado a quienes han leído su Martirio: «Fabuloso!», escribió el historiador Fernando Patricio Cortizo: «Hai canteira na Costa da Morte da vida. Somos salitre!».