Unión de talentos en Cabana por los cincuenta años de la AECC

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

Inaugurada la exposición conmemorativa itinerante en el dolmen de Dombate, con la intervención del docente e investigador Miguel Vázquez

18 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Miguel Vázquez López, profesor en la USC e investigador del Centro CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares), fue el encargado de pronunciar en Cabana la conferencia inaugural de la exposición 50 anos cambiando a historia do cancro, cedida por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y visible en Dombate hasta final de mes. Agradeció él la posibilidad de acercar al público una «ciencia fundamental», avances importantes que se gestan desde el laboratorio, y desgranó el proyecto de investigación en el que trabaja, en torno a tratamientos como la quimioterapia, con el dinero destinado a este fin por la AECC.

También dio las gracias Julia Blanco, presidenta de la junta local cabanesa: a los Concellos de Cabana y Ponteceso, colaboradores con todas las iniciativas llevadas a cabo; a la edila Sheila Recarey, presente en representación del regidor, José Muíño, acompañada además por más miembros del gobierno local; a la Deputación, por ceder un espacio tan singular como Dombate para la muestra; al director de Cáritas local, Jesús Castro, desplazado desde A Coruña para este acto; a los vecinos, «pola súa axuda tan especial»; a la formación musical de Borneiro y a la poetisa Matilde Vilariño, oriunda de esta misma parroquia.

ANA GARCÍA

Con sus estrofas animó Vilariño, a modo de presentación, a seguir luchando contra una enfermedad que no entiende de edades y que toca a casi todas las familias, a casi todos los hogares. Loó asimismo los años de trabajo de la AECC: «Loitando todos unidos fixeron un bo traballo». En verso, y para que no quede en el olvido, dejó dicho también que, a su muerte, no quiere flores, sino que ese dinero se destine a la lucha contra el cáncer: «Esa flor nunca vai podrecer», «Quero que ese graíño de area sirva para o mundo enteiro».

Talentos unidos, pues, para esta efeméride y esta nueva parada de la exposición en la Costa da Morte. Investigación, voz, poesía, capacidad de movilización para combatir una cruel enfermedad.