El alcalde de A Laracha anuncia el regreso de la Feira da Horticultura

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Antón Lestón

CITA CO CONCELLO, EN RADIO VOZ BERGANTIÑOS | El regidor, José Manuel López Varela, también dijo que este año el Concello exime de cobro a los hosteleros que tienen sus terrazas en suelo público municipal

30 mar 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de A Laracha, José Manuel López Varela, anunció ayer durante su intervención en el Cita co Concello de Radio Voz Bergantiños, el regreso de la Feira da Horticultura. Una iniciativa de gran éxito y repercusión en toda la comarca, que llegó a contar con la participación de 25 puestos y que el covid obligó a cancelar: «Retomaremos a feira agora que recuperamos certa normalidade coa pandemia. Se todo marcha segundo o previsto, a feira celebrarase a primeira ou o segunda fin de semana do mes de agosto». Además de esta iniciativa, el regidor analizó otros temas de interés municipal.

Ampliación del polígono. «Está vendido o 80 por cento do terreo industrial. Recentemente adxudicáronse outras tres parcelas máis que suman once mil metros cadrados. As vendas están a ir moi ben pese á crise das materias primas e os incrementos dos custes enerxéticos. Tamén estamos a falar co Instituto Galego de Vivenda e Solo polos trámites que ten que realizar a Xunta e mantemos xuntanzas con SEA como promotora do parque empresarial para acometer, á maior brevidade, a futura ampliación do polígono».

Tasa de terrazas. «Este ano, de momento, non se cobrará aos hostaleiros polo uso de solo público municipal destinado ás terrazas». El alcalde también dejó claro que el consistorio no tiene competencias en aquellas instalaciones que, como sucede en Caión, se ubican en dominio público de Portos o de Costas.

Limpieza de fincas. Señaló que el millar de propietarios a los que la Xunta les notificó que tenían que adecentar y limpiar sus propiedades tienen de plazo «ata finais de maio para executar estes traballos obrigatorios». De forma paralela dijo que el Concello pone a disposición de los interesados una oficina en el edificio administrativo, donde podrán recibir asesoramiento.

Ayudas a la eficiencia energética. Recordó que el IDAE le adeuda al Concello de A Laracha un millón de euros de ayudas por certificaciones de obras y comentó que en caso de que sean abonadas por el Gobierno este año no podrán incorporarse al plan de obras municipal «ata maio o xuño do próximo ano».

La oposición pregunta

Las portavoz del PSOE, Palomi Rodríguez, preguntó: «Como marcha a iniciativa municipal para acoller a familias ucraínas?». El alcalde respondió: «Acaban de chegar dúas familias. Son dúas nais con dos fillos, un neno e unha nena. Estamos en contacto con elas a través de Servizos Sociais para ver que é o que precisan. O Concello, en propiedade municipal, non temos nestes momentos vivenda que reúna requisitos para dar o aloxamento que precisan. No resto, o que temos que facer e ir coordinados entre o Concello, Xunta, Fegamp e o Goberno». Al regidor no le consta que A Laracha vaya a acoger a más refugiados.

Xoán Sande, portavoz del BNG: «Fixo algunha xestión ante a xerencia de atención primaria para dotar ao centro de saúde de consultas en horario de tarde?». López Varela respondió: «Nós non temos competencias en materia sanitaria, pero si se lle trasladou esta demanda tanto á xerencia de atención primaria como ao conselleiro.