Formoso apoya las demandas del polígono de Bértoa: más suelo industrial y la variante

CARBALLO

El secretario de los socialistas gallegos se reunió en Carballo con representantes de la asociación de empresarios
15 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El secretario general del PSdeG, Valentín González Formoso, acudió ayer a Carballo para conocer, y apoyar, las demandas planteadas por la comunidad de propietarios del polígono de Bértoa. La visita se produjo a petición de la entidad, con presencia además de varios representantes socialistas de Bergantiños, como el alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido; el que lo fue de Malpica, Moncho Varela, y la portavoz en Carballo, María Carmen Vila, además de su antecesor, José Antonio Viña, entre otros.
Formoso, que también es presidente de la Deputación, anunció que los socialistas le reclamarán a la Xunta que incluya una partida en los Orzamentos para retomar la circunvalación, una demanda ya casi histórica, cuyo proyecto está en tramitación. Los empresarios explicaron los problemas habituales que causa el tráfico pesado por el centro de Carballo precisamente por la falta de esta variante,
Formoso también habló de la ampliación del polígono, igualmente un tema reiterado desde hace años, pero cada vez más acuciante por la escasez de parcelas disponibles. Formoso indicó que esta ampliación, en trámites (redacción del proyecto) «xa se debería estar facendo por parte de Xestur». Y reclamó además que se actualicen infraestructuras de economía productiva, en logística y telecomunicaciones, avanzando en la digitalización de un polígono de esta envergadura. En cuanto a la mejora general de las infraestructuras, abogó por la colaboración de todas las Administraciones, incluida colaboración de la Diputación en aquellos elementos sobre los que tenga competencia.
Además de cuestiones de interés local (las del polígono) y comarcal, Formoso se refirió a algunos aspectos de la política de la Xunta. Por ejemplo, le pide que asuma sus competencias en materia de industria, y active políticas activas y planes de apoyo a emprendedores y al tejido productivo ya consolidado. Cree que la situación que atraviesa el sector de la industria en Galicia es «francamente preocupante», con una caída de la producción, en lo que va de año, del 7 % (y de un 8 ya en el mes de abril), mientras que en el resto de España (dijo) se ha incrementado en un 2 %.