García Carballido: «Temos 1,2 millóns bloqueados polo pleno de Ponteceso»

CARBALLO

Cita co Concello | El alcalde de Ponteceso evitó proclamarse candidato y dijo que lo será la mejor persona para seguir con el proyecto socialista
30 jun 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido, participó ayer en el programa Cita co Concello, que conduce Fran Rodríguez en Radio Voz Bergantiños. El regidor hizo balance de los últimos tres años. «Estamos afectados pola situación de transfugismo e polo intento da moción de censura e vimos como os concelleiros que eran socialistas empezaron a colaborar con APIN e o PP e perdemos o POS no 2021. A pesar de iso repuxémonos, conseguimos que seguise funcionando o Concello e un aforro moi importante, pero sen a aprobación do pleno non se pode converter en obras. Temos 1,2 millóns bloqueados polo pleno», dijo García Carballido. Hizo un llamamiento público a los partidos que colaboraron en la aprobación del plan de este año, para que hagan lo mismo con ese remanente.
«Demostramos a pesar de todos os atrancos que temos una vocación de servizo publico inmensa», dijo y expuso que para este verano hay un programa de deportes y turismo muy importante. Recordó además que el servicio de salvamento de playas funciona desde el 15 de junio y la idea es que el viernes estén desbrozadas prácticamente todas las vías municipales. También se refirió a que por primera vez se ha puesto en marcha un plan de empleo social. «Vista a situación de bloqueo ou mesmo chantaxe conseguimos saír axeitadamente», explicó.
Candidato. Dijo que primero tiene que consultarlo con la familia y recordó que no cobra ningún sueldo. Explicó que hay un proyecto socialista y que no es algo de una sola persona, por lo que será el aspirante más adecuado para conseguirlo el que liderará la lista electoral.
Udiaf. Recordó el regidor que participaron desde Ponteceso en la moción que presentaron los socialistas de Carballo sobre la larga lista de espera de la unidad de atención temprana. «Chámanos a atención que haxa nenos que teñan menos tempo de terapia ou que teñan que ir polas mañás, pero que un concello do PP, como o da Laracha, teña un convenio case dos mesmos cartos que o resto dos concellos de Bergantiños. É unha cacicada e hai que falar como se fala na rúa. Aí se equivoca a conselleira de Política Social. Non hai nada tan importante para unha familia. É necesario que se duplique esa cifra. Non hai máis prioridade, quitando a sanidade, que os nosos nenos teñan unha boa terapia», dijo el regidor.
Pandemia. Con respecto a los últimos años, recordó la pandemia como un tiempo muy difícil. «As primeiras máscaras compreinas coa miña tarxeta de crédito, non había e atopeinas nunha farmacia na Ronda de Nelle, en A Coruña, pero dixéronme que non se podían facturar ao Concello. O que non quería era quedarme sen elas e despois devolvéronme os cartos. Cando vexo os escándalos dos que se aproveitaron penso que nos concello pequenos estivemos moi perdidos. Foi unha proba para a nosa sociedade, a de Ponteceso respondeu de 10», explicó.
«Nós non imos subir os impostos nos próximos anos»
La oposición también realizó sus preguntas. José Manuel Pose Verdes, del APIN, recordó que en los últimos tres plenos el alcalde habló de propuestas para realizar obras, pero no lo concretó. «Non di de onde vai quitar os cartos para esas obras, se están os proxectos e os informes. Non fai absolutamente nada no prometido». También pidió su dimisión. El regidor, por su parte, señaló que para sacar adelante esa propuesta son necesarios seis concejales. Por eso dijo que le tendía una mano para hacer, con su ayuda, esos trabajos que están pendientes, pero afirmó que no podía gastar dinero en elaborar los proyectos si no hay seguridad de que se van aprobar. Marta Carrillo, del PP, quiso saber si «vai rebaixar os impostos aos gandeiros e autónomos». El alcalde consideró «incrible» que sean los populares, que provocaron una deuda de 5 millones y votaron en contra del POS, los que hagan preguntas así. Dice que no hará lo que hizo el PP para aprobar el plan de ajuste. «Nós non imos subir os impostos nos próximos años», aclaró el alcalde.