
La carrera electoral | Cuatro candidatos, solo una cara nueva: la de la socialista Sheila Rial
10 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Continúan los debates electorales en Radio Voz Bergantiños. Hoy, a la una de la tarde, estarán en el estudio los candidatos de Muxía, pero ayer fue el turno de los de Zas: son cuatro, uno más que en 2019, pero solo uno se estrena. Se trata de Sheila Rial, que encabeza la lista del PSOE y que ayer fue la encargada de abrir los turnos de intervención de cada área temática. La siguieron José Vilariño, de Alternativa Nova; David Gómez, del PP, y Manuel Muíño, actual alcalde y aspirante a la reelección por el BNG.
Falta de iniciativas para fomentar el empleo, descuido de pistas y vías de comunicación, centralización de la actividad cultural y deportiva y la lista de espera del SAF centraron las críticas de los tres aspirantes hacia el prolongado gobierno de Muíño. Respecto a las carreteras, el mandatario aseguró que son «a envexa» de municipios vecinos, y sobre el fomento de empleo, subrayó que pese a no ser una competencia municipal su ejecutivo ha invertido «máis de 100.000 euros» en contratar a unas cuarenta personas al año. En lo relativo al SAF, apuntó que no hay tal lista de espera, sino una negativa de la Xunta de otorgar «1.000 horas adicionais ao mes» para cubrir las necesidades de todos los dependientes.
La candidata Sheila Rial puso como ejemplo positivo los gobiernos socialistas de ayuntamientos vecinos, el popular David Gómez prometió que trabajarán para «axudar ás familias a que vivan e traballen en Zas» y Vilariño afirmó que el municipio está «durmido» y necesita un revulsivo. Muíño, en su alegato final, tiró de sus 16 años de experiencia en la alcaldía y de sus «ganas intactas» para prometer más trabajo y dedicación.
Las propuestas, partido a partido
Economía y empleo
Sheila Rial (PSOE) Trabajar para bajar el desempleo, que está «por enriba da media galega»; apoyar el tejido empresarial y apostar por nuevas iniciativas y por un comercio y unos servicios de calidad.
José Vilariño (Alternativa Nova) Cree el candidato que la economía está «caendo» en el concello y que hay empresas con dificultades. Apunta que deben generarse oportunidades más allá del sector primario.
David Gómez (PP) Obradoiros y planes de empleo subvencionados, promoción del suelo industrial, bonos para usar en el comercio y bajada de impuestos son las medidas sugeridas por el candidato.
Manuel Muíño (BNG) Muíño puso en valor la contratación municipal, apuntó que Zas tiene los «impostos máis baixos da comarca» y resaltó la importancia del parque científico que proyecta la UDC para el municipio.
Cultura y deportes
Sheila Rial (PSOE) «A marxe de mellora é grande», apuntó Sheila, que instó a llevar propuestas a las parroquias, aumentar la oferta en bibliotecas, apoyar a clubes o cuidar los espacios deportivos, entre otras cosas.
José Vilariño (Alternativa Nova) Vilariño aseguró que las infraestructuras deportivas de las parroquias están infrautilizadas. Apuntó, también, que debe fomentarse que regrese el apartado gastronómico ligado a las fiestas: las meriendas.
David Gómez (PP) Algunos proyectos que enumeró: mejorar el área recreativa de Brandomil, revalorizar el Camiño y la Vía Mariana, hacer de O Allo una referencia megalítica y construir una piscina climatizada en Zas.
Manuel Muíño (BNG) Muíño repasó lo hecho por su gobierno: promoción de la figura de Labarta Pose, actividades en las bibliotecas, Festa da Carballeira de interés turístico, Ruta da Auga, excavaciones arqueológicas...
Obras e infraestructuras
Sheila Rial (PSOE) La socialista promete un plan anual de mantenimiento de pistas y vías. También propone reforzar el servicio de recogida de basura y llevar el saneamiento a todos los núcleos.
José Vilariño (Alternativa Nova) Para Vilariño es importante invertir en infraestructuras, en todo el sentido de la palabra: en vías, en telecomunicaciones y en locales sociales y culturales más completos.
David Gómez (PP) Varias medidas: modificar el PXOM, un plan de reparación de vías y pistas, saneamiento y agua para todo el Concello, mejorar paseos fluviales, renovar alumbrado, hacer sendas y humanizar la plaza de Baio.
Manuel Muíño (BNG) Muíño apuntó que las vías de Zas son «envexables» y enumeró las obras más importantes hechas: el tanatorio de Zas y la plaza baiesa. También resaltó la inversión en mejorar los centros de salud.
Servicios sociales
Sheila Rial (PSOE) Aumentar horas de SAF, crear espacios públicos para el encuentro de mayores, impulsar servicios para la infancia y la conciliación y no dejar de lado a la juventud.
José Vilariño (Alternativa Nova) Propone Vilariño impulsar medidas de voluntariado, atender mejor a personas con necesidades especiales e implicar a las Administraciones superiores en los servicios sociales.
David Gómez (PP) Gómez habló de reducir la lista de espera del SAF, mejorar el servicio Xantar na Casa con un cátering, impulsar un cheque bebé de en torno a 2.500 euros y crear un plan de conciliación familiar.
Manuel Muíño (BNG) Muíño apuntó que no tienen lista de espera, sino que la Xunta no les concede las 1.000 horas extra al mes solicitadas. Puso en valor, las 47.000 horas que prestan y los casi 30.000 euros que destinan a becas.