
Neuris Delgado es el Gran Maestro Internacional con mejor ránking en el Aberto Concello de Carballo que se está disputando esta semana
28 ago 2023 . Actualizado a las 18:24 h.Carballo es desde esta semana, y durante las próximas, lugar de referencia para los amantes del ajedrez gracias al sexto Aberto Clásico que repartirá 5.000 euros en premios. Un evento que fue precedido del primer Torneo Maxistral, en el que participaron los mejores de los casi cien inscritos al Clásico. De ellos, el de mayor éxito y trayectoria fue, y es, el cubano y Gran Maestro Internacional Neuris Delgado Ramírez, que reside en Paraguay. Es 343 del mundo, con más de 2.500 puntos ELO.
—¿Cómo empezó a jugar al ajedrez?
—Me enseñó mi padre a los cuatro años de edad. Durante los típicos días de fin de semana en los que estás con la familia. Y a partir de ahí siempre me gustó mucho. Llevo más de 30 años estudiando el ajedrez, es una buena parte de mi vida.
—Vive por y para el ajedrez.
— Sí, juego varios torneos y, además, entreno a otros jugadores. De hecho, para aquí vine desde Chicago, donde estaba trabajando de entrenador. Así puedo dedicarme totalmente a esto, pero también impide que te centres más en la competición. Hace poco más de un año estaba cerca de los cien primeros del mundo y ahora de 343. Todo cambia muy rápido.
—¿Por qué decidió venir a Carballo?
— Porque ya fui invitado el año pasado y por algunos problemas no pude venir. Pero tenía curiosidad por el torneo y quería conocer la zona, porque por increíble que pueda sonar la única vez que pisé Galicia fue la primera vez que vine a España hace más de veinte años.
—¿Qué le pareció la iniciativa de crear el torneo magistral?
— Fantástica. Ojalá se mantenga, porque permite que muchos jugadores jóvenes puedan crecer y hacer normas de maestro. Además, acertaron uniéndola al torneo abierto porque así se torna mucho más atractivo. Seguro que le hace muy bien al ajedrez local y gallego.
—¿Cuál es la salud del ajedrez hoy en día en América?
— Pues renovada, como me parece que es aquí también. Tuvo mucha incidencia la pandemia, en la que unos aprendieron y otros volvieron a jugar. Y también, por supuesto, Gambito de Dama.