TMC Cancela centra sus exportaciones en América del Norte, Australia y Japón

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

cedida

La empresa de Anxeriz acudirá en noviembre a tres ferias internacionales

21 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El 60 % de la producción de la empresa TMC Cancela, que tiene sede en Anxeriz, va para la exportación. La tercera firma europea más importante en la fabricación de trituradoras agrícolas y forestales está enfocando ahora su negocio hacía América del Norte (Estados Unidos y Canadá), Australia y Japón. Son los tres mercados en los que está experimentando un mayor crecimiento, lo que le permite mantenerse en unas 3.000 unidades de ventas anuales después de que el mercado de Europa se haya estancado.

En todo caso, las necesidades de la empresa son cada vez mayores, por lo que desde el año pasado está inmersa en un proceso de ampliación de culminará doblando la superficie inicial de sus instalaciones, en la que actualmente trabajan más de 160 personas.

Además, la compañía está muy centrada en cubrir las necesidades que tiene para participar el próximo mes en tres ferias internacionales. La primera es la de Hannover, para la que construirán un espacio de exposición de 270 metros cuadrados y donde acudirán con 19 máquinas, que se desplazarán en un total de cinco camiones articulados de gran capacidad. La muestra será el 11 de noviembre es una de las más importantes del mundo en maquinaria agrícola.

La siguiente parada será en Zaragoza, en la SMOPYC, el salón internacional de maquinaria de obras públicas, porque aunque TMC Cancela está especializada en el sector forestal y agrícola, la parte dedicada a la construcción es una de las que más está creciendo. Este año se ha incrementado notablemente la venta de excavadoras y mini cargadores, sobre todo para la realización de desmontes y para el mantenimiento de carreteras y pistas.

La tercera cita de noviembre será en Montpellier, en una muestra especializada en viñedos. La participación está algo más modesta, con un pabellón de 100 metros cuadrados, también porque la maquinaria que desplazarán es de menor tamaño y muy específica para las necesidades de este sector. Este año han estado ya en Rueda, en una muestra agrícola; en Zaragoza, en Tecnovid, que es a nivel nacional; en Euroforest, en Francia; y en Expoliva, en Jaén.

Mantienen la sede de California y debido a la guerra de Ucrania la de Moscú está mucho más parada, pero siguen exportando actualmente a medio centenar de países del mundo.