Por mar o en tren: así llegarán los Reyes Magos a la Costa da Morte

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

Especial fin de año | A la vista tres días de cabalgatas por los municipios de la Costa da Morte, con variadas recepciones, fiestas, chocolatadas, animación...

02 ene 2025 . Actualizado a las 09:11 h.

Si tienen un denominador común absolutamente todas las programaciones navideñas de los Concellos, ese es la cabalgata de Reyes Magos. Y es que Melchor, Gaspar y Baltasar se dejarán ver por los dieciséis municipios de Bergantiños, Soneira y Fisterra y participarán en desfiles, recepciones, fiestas, chocolatadas y demás actos para el deleite de los más pequeños de la casa.

La llegada más teatral será sin ninguna duda la de Camariñas, pues está previsto que arriben al puerto por mar para, después, reunirse con el séquito que les acompañará en su visita. En Cabana, por su parte, harán el recorrido por las parroquias montados a un tren turístico, y en Corcubión, en una carroza elaborada por el titiritero y artesano de la madera Borja Insua.

En Cee se pasarán por el Museo Fernando Blanco para interesarse por la figura del principal filántropo de la localidad, y en Fisterra se reunirán con los usuarios del centro de mayores.

En Zas, Carballo, Coristanco, A Laracha y Malpica no será uno, sino dos los días de recorrido de los Reyes, y en la capital de Bergantiños podrá, además, seguirse el itinerario en directo a través de una plataforma electrónica.

Un taller de patronaje para coser los trajes o convocatorias para pajes: la implicación de la población local   

Bien es sabido que para cubrir tanto territorio, nada más y nada menos que dieciséis ayuntamientos con sus correspondientes parroquias, Sus Majestades de Oriente necesitarán mucha ayuda. Preparar recorridos, recoger cartas, conducir carrozas, saludar a los niños... O confeccionar los trajes que vestirán en las cabalgatas. Eso es lo que hicieron las seis mujeres que en el mes de noviembre participaron en un campamento de costura, diseño y patronaje impartido por la maestra Gemma Román en Corcubión.

A partir de unos diseños a los que no les faltaba detalle —desde el tipo de tela, hasta el tallaje, pasando por el tipo de cierre o los accesorios— las participantes disfrutaron aprendiendo nociones de costura mientras echaban una mano en la logística navideña. Los resultados de su trabajo podrán verse en la Casa da Cultura hasta el 5 de enero, día en el que serán portados por Melchor, Gaspar y Baltasar.

Otra forma de implicarse en tan señalada fecha será participar como paje en las carrozas, y varios concellos tienen abiertas convocatorias para que los niños interesados se anoten: es el caso de Muxía o A Laracha, por ejemplo.