La divulgación de la ruta «Volta de Gloria» llegó a Budapest y Szeged, Hungría
CARBALLO

José Antonio de la Riera explicó que, en principio, el itinerario está plenamente operativo en primavera
20 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tras su presentación oficial en Fitur, el pasado enero, el itinerario Volta da Gloria acaba de ser divulgado en Hungría, con dos conferencias impartidas por el escritor e investigador José Antonio de la Riera, la primera en Budapest y la segunda en Szeged. Él es uno de los especialistas que delimitó el que es «el primer itinerario turístico, cultural y paisajístico circular basado en dos rutas jacobeas, el Camiño de Fisterra e Muxía y el Camino de la Ría de Muros-Noia». «Un premio al final de todos los Caminos de Europa», describió Riera en Hungría, una ruta que, en principio, estará plenamente operativa en primavera. Son 300 kilómetros, para hacer en diez o quince días, iniciativa de Ría da Estrela y los concellos de Carnota, Cee, Dumbría y Muros, en colaboración con el GALP Costa Sostible.