
Incluye álbum de fotos | Las previsiones de lluvia mermaron mínimamente la asistencia a la fiesta más multitudinaria del entroido en la Costa da Morte
09 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tuvieron que ir más abrigados, ponerse ponchos que tapaban sus disfraces, mojarse el maquillaje en el que habían invertido horas, o incluso cargar con paraguas durante toda la tarde, pero la cosa era no perderse una de las fiestas más esperadas del año. Fueron muchos los que siguieron con suma atención los partes del tiempo estos últimos días, y de hecho las malas previsiones se notaron (aunque mínimamente) en la afluencia, pero la Mikaela volvió a demostrar que sigue siendo la reina del carnaval y que es capaz, incluso en el más desapacible e invernal de los días, de congregar a una auténtica masa de devotos.
Varios autobuses llegaron a Buño desde distintos puntos de la provincia como A Coruña, Santiago, Fisterra, Lugo o Pontevedra, todos ellos cargados con entroideiros ávidos de fiesta: primero, siguiendo al autobús-discoteca oficial desde el restaurante Canta la Rana por las calles de la localidad, y después, en un festival ya de pago que tuvo como principal atractivo el popular pinchadiscos Kiko Rivera.
Unas horas antes de llegar al meollo de la fiesta, avanzaba en redes su emoción por ser partícipe de la celebración e incluso compartía una copia de su setlist para que sus seguidores se las aprendiesen y poder, así, cantarlas todos juntos a pleno pulmón: El mambo, Quítate el top, Chica loca, Amor prohibido, Amiga mía, Que nos quiten lo bailao, Cuento de hadas... Hit tras hit.
De nuevo rubia y de ojos azules, y ataviada este año con un escueto conjunto dos piezas en color verde, la figura de la Mikaela presidió como siempre la comitiva hasta que le llegó la hora de sucumbir a las llamas: purificada primero por el agua, después lo fue también por el fuego.
CONCIENCIACIÓN
Quedarán por ver, ya en la mañana de hoy, las consecuencias menos divertidas de esa macrofiesta. La organización anunció que para tratar de paliar el exceso de residuos instalaría contenedores a lo largo de todo el recorrido y dispondría de al menos cinco personas para limpiar el recinto y las vías por las que pasa la comitiva, cooperando también el Concello de Malpica con personal propio como cada año.
Lo que queda claro es que la Mikaela es ya una fecha marcada en el calendario festivo de la Costa da Morte. Quiso el destino que cayese este año en pleno 8M, una coincidencia que no pasó inadvertida a la agrupación tradicional Os Enxebres de Cabana, que aprovecharon la coyuntura para anunciar el nuevo tema que incorporarán a su repertorio este verano. No es otro que Micaela, ese villancico que en su día versionó y popularizó Felicia Insuela y que estas semanas ha vuelto a la actualidad a través del DJ Kike Varela, que sacó una versión con el grupo de pandereteiras Ferriñas Bravas.
Comparsas en Cee y Baíñas y sardiña en Camariñas
La previsión de lluvia hizo temer lo peor, pero al final tanto el desfile de comparsas de Cee como la comitiva fúnebre del Enterro da Sardiña Camariñas pudieron llevarse a cabo. Diez agrupaciones llegadas desde Fisterra, Muros, Camariñas, Cee, Porto do Son, Corcubión o Vimianzo participaron en el certamen ceense, abarrotando el pabellón polideportivo y lanzando verdaderos órdagos cargados de humor a políticos y demás personalidades. Finalmente, y tras una larga deliberación, Os da Charca ganaron el primer premio, Os Enjominados de See, el segundo (más un primero en la categoría de carrozas), y Os Trotamúsicos, el tercero.
Madamitos y Ghuardineros, Caietano y mucho más para hoy
Ahora sí que sí, toca despedirse del entroido definitivamente, y la Costa da Morte se ha reservado para hoy algunas de las manifestaciones más tradicionales y genuinas. Si el tiempo permite su celebración, estas son:
Cerqueda · Madamitos y Ghuardineros volverán a recorrer los distintos núcleos de esta parroquia malpicana de 11.30 a 14.30. Como siempre, promueve la asociación Raigañas y este año hay apuntados más de medio centenar de participantes.
Malpica · A las 17.30, desde el centro cívico malpicán, partirá una divertida comitiva fúnebre para dar el último dios al Faustino, que arderá en la zona del puerto. Organizan las redeiras Mar da Illa.
Vilanova · La asociación vecinal O Brixo ha preparado para hoy una fiesta infantil de disfraces con degustación de dulces. Será a las 16.30, en la Escola de Pontella.
Laxe · Toca despedir al Caietano con velatorio y misa cómica en la Praza dos Voluntarios (18.00), desfile animado por la Batucada-Escola de Samba Malandros y quema pirotécnica en el entorno de la Praza Ramón Juega.
Carballo · Ruada de entroido por la feira dominical y por las calles del casco urbano de Carballo a cargo de la Escola do Alprende, alrededor del mediodía.
O Couto · La Casa dos Veciños acogerá hoy la entrega de premios del concurso de coplas de entroido promovido por la asociación Monte Branco y dedicado, este año, a Xelucho Abella. Será a las 13.00 y habrá degustación de filloas y música con Faíscas da Pontraga.