Sonidos propios y ajenos dan vida a jornadas de descanso y recreo en la Costa da Morte

CARBALLO

ESPECIAL SEMANA SANTA | La Mostra do Encaixe de Camariñas presenta un completo programa que incluye varios conciertos
17 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Semana Santa como tiempo de asueto lleva ligada la celebración de actos para el disfrute de los visitantes y de los propios vecinos. En este marco de programas para el entretenimiento la música juega un papel fundamental y entre hoy y el domingo están programados en la Costa da Morte conciertos pensados para el gusto de públicos diversos. A pesar de eso, los sones propios de Galicia serán los más presentes.
La Mostra do Encaixe de Camariñas presenta el palmarés más atractivo. Cantares Atlánticos llega hoy al público. Se trata de un espectáculo multidisciplinar que une música y poesía, un relato de creación propia con imágenes evocadoras y que se presenta con una iluminación acorde. El recital va apoyado con el material audiovisual que se proyecta en directo.
La protagonista indiscutible es Soledad Vidal, de Camelle, que junto con el pianista Aurelio Viribay, se presenta ante sus paisanos de Camariñas. Ella misma explica en que consiste: «Ao longo do recital vamos percorrendo distintas temáticas. Unha delas é a muller galega, que ante circunstancias da vida como perdas, despedidas ou soidades ten que saír adiante e faino con valentía. Iso cóntoo con María Soliña, de Antón García Abril, unha das pezas do recital. A segunda parte temática, por exemplo, son os emigrados, os desterrados e as persoas que nalgún momento teñen que marchar pero teñen a esperanza de volver. Ambas partes están entrelazadas pola canción Lela. Unindo todo está a parte narrativa, cunha voz en off, que escribín eu. E ao final, unha sorpresa moi bonita que non vou desvelar. Si direi que comeza o recital cun alalá de Martín Códax, e remata con outro do século XX».
También de la zona, de la localidad de Cee, es Rocío Caamaño, que pondrá su voz para destacar el desfile dedicado a grandes diseñadores que se celebrará mañana por la tarde.
El domingo será el otro día principal en el recinto de la Mostra. La jornada arrancará ya de mañana con el encuentro de corales. Participarán Santa Cecilia de Coristanco, Alecrín de Brión y la anfitriona, la municipal Brisas do Mar de Camariñas.
Será la gaita la que se encargará de cerrar la fiesta de exaltación artesana. Después de los últimos desfiles del domingo llegará la actuación de Xosé Manuel Budiño, un artista muy querido en la zona y que en 1997 presentaba su primer disco en O Couto. Han pasado 28 años desde entonces y el gaiteiro sigue estado muy presente en la comarca. De hecho, a finales de marzo presentó el último en un concierto íntimo en el Bela Fisterra. Probablemente recogerá temas de este trabajo en la actuación.
Por otra parte, el cámping Lago Mar de Muxía tiene una actuación completamente diferente. Se trata del cantautor norteamericano afincado en Galicia Noel McKay, que se dedica al estilo country. Tiene varios discos publicados y promete un espectáculo diferente.
En detalle
Camariñas
Hoy / 20.15 horas. «Cantares Atlánticos», a cargo de Soledad Vidal y Aurelio Viribay.
Mañana / 16.45 horas. Rocío Caamaño, de Cee actuará en el desfile de grandes diseñadores
Domingo, 20 / 12.30 horas. Recinto de la Mostra. Encuentro de tres corales polifónicas.
Domingo, 20 / 19.30 horas. Xosé Manuel Budiño será el encargado de cerrar la Mostra do Encaixe, después de los últimos desfiles.
Muxía
Domingo, 20 / 19.30 horas. Cámping Lago-Mar. Concierto de Noel McKay.