Sogama asegura que podría asumir los residuos de Barbanza e incluso de Nostián
CARBALLO

Con la ampliación del complejo medioambiental realizada en el 2018, la capacidad de sus instalaciones casi se ha visto multiplicada por dos
22 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El complejo de la Sociedade Galega do Medio Ambiente (Sogama) garantiza la posibilidad de gestionar las basuras de todos los concellos de Galicia, incluidos, si se da el caso, los que gestionan la Mancomunidad Serra do Barbanza y Nostián, en el área de A Coruña, ambas con muchos problemas. Así lo confirmaron ayer desde la planta de Morzós (Cerceda), donde indicaron que, con la ampliación del complejo medioambiental realizada en el 2018, la capacidad de sus instalaciones casi se ha visto multiplicada por dos. Si antes de esa fecha podía tratar 550.000 toneladas de residuos al año, ahora puede manejar un millón.
La mejora consistió en la renovación de la antigua planta de reciclaje, tratamiento y elaboración de combustible, y en la puesta en marcha de una nueva para la recuperación de materiales contenidos en la basura en masa y que opera en línea con la industria 4.0. «Por consiguiente —indican—, está preparada para recibir y tratar los residuos municipales producidos en toda Galicia si así fuese necesario».
Señalan en Sogama, por otra parte, que esta empresa pública «sigue trabajando para optimizar la gestión de los residuos que recibe». De hecho, a principios de mes fue adjudicado por 22.480.815 euros el contrato de construcción y futura gestión integral de la que será la primera planta pública de clasificación de residuos textiles de Galicia. La instalación también estará en Cerceda —como el resto del complejo—, ocupará una superficie de 8.000 metros cuadrados y tendrá una capacidad inicial para 3.000 toneladas anuales, aunque podrá llegar a tratar hasta 24.000 al año.