Sueltan ocho pollos de píllara en Baldaio para intentar recuperar la especie

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Ana García

Las aves nidifican entre marzo y julio en la zona

17 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ocho ejemplares de píllara criados en cautividad en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros fueron soltados ayer en la playa de Baldaio, en una iniciativa de la Consellería de Medio Ambiente para recuperar especie que figura como «vulnerable» en el Catálogo Galego de Especies Ameazadas. Se trata de una colaboración entre España y Portugal a través de Interreg. Ha estado presente en la suelta la delegada de la Xunta, Belén do Campo.

Los ocho pollos, que tienen poco más de un mes, salieron de huevos recogidos en la primavera e incubados en el centro. La esperanza media de vida es de tres o cuatro años y la etapa reproductiva se iniciará la próxima primavera.

La representante de la Xunta destacó que la principal amenaza para estas aves es la alteración de sus hábitats por parte del hombre, sobre todo la limpieza mecanizada de los arenales y la suelta de perros, sobre todo en época de cría.

Las aves nidifican entre marzo y julio en la zona

La población de la píllara fue desapareciendo del norte y solo se encuentra en algunos lugares de Galicia. Nidifican entre marzo y julio, que es la época en la que son más vulnerables.

Belén do Campo señaló que la Xunta desarrolla en los últimos años y de forma muy intensa distintas medidas de recuperación que la especie. Además de incrementar el éxito reproductor, se busca conservar y manejar de forma adecuada el hábitat con el balizamiento de áreas críticas de nidificación y la colocación de paneles informativos como los que se pueden ver en Baldaio. Durante el año pasado se recogieron el 61 % de los nidos abandonados.