El PSOE pregunta por el cierre de una piscina de Carballo a causa de una bacteria

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

Imagen de archivo de una jornada de competición en la piscina
Imagen de archivo de una jornada de competición en la piscina BASILIO BELLO

Desde el equipo de gobierno explican que el agente nocivo se detectó en un control rutinario y que la situación se gestionó con normalidad y conforme al protocolo establecido

02 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El PSOE de Carballo presentó en el Concello una pregunta por los resultados de las analíticas de la piscina Carballo Calero, que estuvo cerrada cinco días por una bacteria, y desde el gobierno local le contestan que ya son públicas y que se pueden ver en el tablero de las instalaciones. No obstante, el edil de Deportes, Daniel Pérez, le contesta que se le entregarán igualmente los datos.

La portavoz socialista, María Carmen Vila, quiere saber los resultados de los análisis de los últimos tres meses, pues lamenta que se haya cerrado la instalación «de súpeto, sen dar ningunha explicación, e non foi ata que protestaron as persoas usuarias que recoñeceron o motivo do peche». Dice no conocer de qué bacteria se trata ni cuánto tiempo afectó a la piscina. Recuerda que el PP preguntó en el pleno, pero que la respuesta no fue considerada como suficiente. También quiere saber cada cuánto tiempo se analiza el agua y recuerda que existe la obligatoriedad de realizar análisis mensuales de diversos parámetros «microbiolóxicos e fisicoquímicos». Remata indicando que esta información es de interés público y, según la socialista, «a veciñanza ten moitas dúbidas sobre esta cuestión».

Análisis regulares

Daniel Pérez, responsable municipal de Deportes (BNG), explicó que el pasado día 11, a las 18.50 horas se tuvo conocimiento del resultado de los análisis regulares, que detectaron la presencia de la bacteria Pseudomonas. A partir de ese momento se puso en marcha el protocolo para que los usuarios abandonasen de forma ordenada las instalaciones, hecho que ya se había completado a las 19.30 horas. En ese momento, apuntó el edil, se puso en marcha el proceso para eliminar todo rastro del agente nocivo. El procedimiento llevó varios días y hasta el día 16 no se pudo reabrir la piscina a los usuarios habituales.

La reapertura se llevó a cabo una vez que se comprobó que ya no había rastro de la bacteria en los análisis, según manifestó Pérez López, quien comentó que los análisis se llevan a cabo según las normas y los resultados son públicos. La piscina ya funciona con total normalidad.