Los oleiros de Buño abren su cocedura tradicional a todos los ceramistas

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCIA

Los ceramistas la recuperarán el próximo 6 de septiembre, tras cinco años sin celebrarse

29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La asociación de oleiros de Buño recuperará el día 6 de septiembre la cocedura tradicional en el Forno do Forte, después de cinco años sin hacerla. Otra de las novedades es que se abre a todos los ceramistas interesados.

El 13 de agosto de 1999, los artesanos pusieron de nuevo en marcha el horno tras la restauración realizada por la Deputación, propietaria del conjunto que gestiona el Concello de Malpica. Hasta el 2020, cuando se paralizó por la pandemia, hubo actividad todos los años. Se cocían las piezas que se realizaban en el Forno do Forte. De ello se ocupaba Antonio Pereira, presidente de la asociación, y Manuela Sánchez, que este año fue la que inauguró la Mostra.

Hace ya un tiempo que los oleiros se han abierto a artesanos de fuera de Buño que aprenden el oficio con ellos y ahora dan la oportunidad de cocer sus piezas del mismo modo que se hacía hace cien años.

Con esta actividad, los alfareros de Buño pretenden crear una red de contactos con ceramistas profesionales y aficionados y dinamizar su actividad. Así, cualquier persona podrá traer el día 6 de septiembre su pieza, con anotación previa y la firma de un documento que exime a los organizadores de cualquier daño que se pueda producir. Por la mañana se realizará la carga del horno y por la noche será la tradicional Festa da Carroa. El domingo será la descarga y la recogida de las piezas.

En resumen

Cuotas. El precio para piezas de hasta 20 centímetros es de 20 euros y para las mayores, hasta 45 centímetros es de 45. El pago se realizará en efectivo.

Piezas. El diámetro máximo serán 25 centímetros y para reducir riesgos solo se aceptarán piezas sin esmalte, puesto que la temperatura final es estimada. Calculan que estará entre los 950 y los 1.000 grados centígrados.

Responsabilidad. La inscripción incluye una cláusula de exención de responsabilidad sobre las piezas entregadas, dadas las dificultades de controlar lo que ocurre en el horno.

Festa da Carroa. Era la celebración que había después de una jornada de cocedura. Comenzará a las 21.00 horas. El precio será de 20 euros por un plato conmemorativo más una taza y churrasco, agua y vino.

Anotaciones. Las personas interesadas pueden enviar un correo a oleriadebunoasociacion@gmail.com. Tienen que incluir el nombre completo y las características de la pieza. Antes del día 4 de septiembre.