La Deputación financia con 79.333 euros profesionales sociales en Bergantiños y la Costa da Morte
CARBALLO
La inversión para el programa de servicios sociales comunitarios en la provincia asciende a 8,7 millones
18 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Deputación da Coruña viene de publicar las bases del programa de servicios sociales comunitarios, que financia este año 372.236 horas de servicio de ayuda en el hogar y la contratación de 180 profesionales sociales en los concellos de menos de 20.000 habitantes a través de una inversión de 8,7 millones. Se verán beneficiados así 81 municipios de la provincia.
Según explicó la deputada de Política Social, Mar García, supone un incremento de más del 100 % en los últimos años. «O Goberno de Valentín González Formoso incrementou este programa de 4 a 8,7 millóns na última década», que además, remarcó que la institución coruñesa aumentó de 12 a 14 euros la aportación por hora de servicio para compensar el impacto de la inflación y aliviar la carga financiera a los Ayuntamientos.
Este programa también permite la contratación de trabajadores sociales, educadores, psicólogos y personal técnico que atienden cada día a las personas más vulnerables desde los servicios municipales. El ente provincial financia el 100 % del salario de estas contrataciones: 18.000 euros anuales para personal administrativo, 22.000 para personal técnico A2 y 26.000 para personal técnico A1, con posibilidad de contratación a media jornada. El plan distribuye 79.333 euros en la zona de Bergantiños y la Costa da Morte.
«O programa mellora a calidade de vida de miles de persoas e permite que toda a cidadanía teña acceso a servizos sociais profesionais, independentemente do lugar onde residan», destacó Mar García.
La deputada inauguró ayer en el Pazo de Mariñán el XII Encontro dos Servizos Sociais Comunitarios, una cita anual que reúne a responsables políticos, profesionales y técnicos de los concellos integrados en el Consorcio As Mariñas para reflexionar y compartir experiencias sobre la atención social de proximidad. Bajo el lema Tempos de humanidade e tecnoloxía, la reunión sirvió como espacio de reflexión sobre el papel de los servicios sociales en un contexto marcado por la digitalización y los nuevos desafíos sociales.