La puesta en marcha del Hospital Oncológico de Cee enfrenta a PP y BNG

Antón Lestón
a. lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

El diputado nacionalista Óscar Insua llevó una enmienda a la Comisión de Sanidade

21 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Parlamento de Galicia acogió ayer la reunión de la Comisión 5.ª de Sanidade, Política Social e Emprego. Una sesión en la que el Hospital Virxe da Xunqueira protagonizó uno de los principales debates del día entre PP y BNG.

El diputado nacionalista de la Costa da Morte, Óscar Insua, llevó una proposición no de ley para exigir «a posta en funcionamento inmediata do servizo oncohematolóxico». En su intervención, Insua reconoció que las obras ya están terminadas, el equipamiento instalado y las plazas cubiertas «no papel», pero destacó que «o servizo segue sen funcionar». Asimismo, recriminó que ya se incumpliese la promesa de ponerlo en marcha en octubre que le había hecho en una anterior comisión el Director Xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Alfredo Silva.

«Está todo o medicamento na estantería, pero os tratamentos aínda non se empezaron a dar», dijo Insua, que finalizó reivindicando «dignidade» para el hospital: «Para que deixe de ser de terceira e convertelo nun hospital de primeira».

La portavoz de Sanidade del Partido Popular, Encarna Amigo, respondió criticando que el BNG «pida a posta en marcha dun servizo xa construído, equipado, dotado de profesionais e funcionando completamente», según aseguró.

Amigo resaltó además que el hospital de día oncohematológico de Cee va a permitir que «o 60% das persoas con cancro da Costa da Morte eviten desprazarse ata A Coruña para tratamentos e seguimentos». La Xunta invirtió 88.500 euros en las obras para prestar un servicio que cuenta con cuatro trabajadores.

Finalmente, los grupos acordaron por unanimidad impulsar el funcionamiento del servicio y la prestación de tratamientos de quimioterapia lo antes posible.