Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ares, no te pares

A LARACHA

El campeón de España sigue en un momento dulce y gana en el estreno del certamen autonómico

25 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Iván Ares (Hyundai i20 R5) cierra un ciclo vital con su victoria en un rali de A Coruña que ayer demostró madurez y arraigo, con más de cuarenta mil personas presenciando el espectáculo y con una respuesta inmediata y efectiva de la organización ante las incidencias que también da por zanjado cualquier atisbo de duda al respecto.

El día, y el Campeonato Gallego de asfalto, arrancó con mucha intensidad sobre el asfalto, pero también con el fallecimiento a causa de un infarto de Ismael Gregorio, padre del copiloto Pablo Gregorio y comisario integrante de la escudería Surco. Se encontraba presenciando el rali en el primer tramo (Coirós-Aranga) junto a su hijo. A pesar de la pronta reacción de los servicios médicos, nada se pudo hacer por su vida.

El tramo quedó neutralizado en ese momento. Solo habían salido dieciséis coches a competición y Ares se había adjudicado el scratch por delante de Iago Caamaño y el actual campeón gallego Víctor Senra, ambos con un Ford Fiesta R5. La alternancia en los parciales entre Senra (segundo y cuarto; Aranga) y Ares (tercero, Coirós-Aranga, y quinto, Arteixo-Culleredo-Laracha) se quebró a media tarde cuando el piloto de Cambre aprovechó la nocturnidad para comenzar a poner tierra de por medio. No se sentía cómodo Senra conduciendo de noche y dio por bueno el segundo cajón en el podio.

Firme avance

0 seconds of 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:59
00:59
 
Pie de foto. Firma

La carrera coruñesa transcurrió sorteando positivamente los imprevistos que se le iban cruzando en el camino. Desde el espectacular vuelco de los portugueses Ricardo Costa y Rui Velaça, con varias vueltas de campana en el tercer tramo, pero sin consecuencias físicas, hasta el incendio del Citröen Saxo de Daniel Anido cuando completaba el cuatro tramo, pasando por la neutralización de la segunda pasada del Arteixo-Culleredo-Laracha por la presencia de aceite en el firme y la incontrolada rueda delantera izquierda del Peugeot 106 de Iván Lozano a solo 200 metros de la meta de A Laracha, que fue a impactar contra un espectador para fracturarle una pierna.

0 seconds of 37 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:37
00:37
 
Pie de foto. Firma

Con todo ello, A Coruña y su entorno mostraron un respaldo difícilmente equiparable al apoyo en cualquier otra disciplina deportiva, congregando en los 78 kilómetros cronometrados del recorrido (con capítulo inédito en Cerceda, por cierto) a decenas de miles de personas superando las cifras récord registradas en la última edición. Había ganas de rali y los Ares, Senra, Caamaño, Meira, Vinyes, Lista y compañía regalaron rali del bueno.

Arrancó de este modo un autonómico de asfalto que tiene su próxima cita en Noia el 14 de abril, donde Senra podrá resarcirse. Sin embargo, Galicia volverá a vibrar con los ralis el 17 de marzo con motivo del del Cocido, que este año se enmarca en el calendario nacional. El territorio de Iván Ares.

José Lista se impone a Alberto López en un duelo de los que hacen afición 

El rali de A Coruña desbordó emoción por todos sus costados. Si la pugna por el primer puesto absoluto fue un duelo de titanes, el duelo por llevarse la prueba con la que se estrenaba la Top Ten Pirelli A fue de los que hacen afición. José Lista (Mitsubishi Evo IX) y Alberto López (Mitsubishi Evo IX) se arañaron cada décima en cada uno de los tramos del rali. Alberto golpeó primero y Lista se resarció en los tres siguientes. El receso para comer sentó mejor al lucense, que se llevó los tres siguientes. Apenas 0,66 segundos de diferencia entre ambos. Todo se decidiría en la última entrega, pero Lista avisó: «La noche es lo nuestro». Y acertó.

La Top Ten Pirelli B fue para Álvaro Pérez (Citroën C2 GT), que se impuso a Borja Vila (Citroën Saxo).

Francisco Pazos (Citroën Saxo) fue el más rápido en la Pirelli AMF Motorsport, por delante de Cristóbal Teijeiro (Citroën Saxo).

Daniel Berdomás (Peugeot 106) ganó el Volante FGA, seguido de Jorge Garnelo (Citroën Saxo).

Tras esta cita, las espadas, en todo lo alto para la próxima cita del Campeonato Gallego.