Adro de Vilaño, Castelo Conta y Touriñán unen fuerzas para visibilizar a las mujeres del rural

La Voz CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

La asociación larachesa acaba de presentar el proyecto «Mulleres en rede»

04 sep 2025 . Actualizado a las 20:55 h.

«As mulleres sempre foron a columna vertebral do rural, pero moitas veces a súa voz quedou en silencio». Tirando de esta idea, la asociación cultural Adro de Vilaño (A Laracha) acaba de presentar el proyecto Mulleres en Rede, con el que buscan reconocer, conectar y poner en valor el papel esencial de las mujeres, no solo en el rural, sino en la sociedad en general: «Sen as mulleres nn hai futuro, e o rural tamén pode ser un espazo de vangarda en igualdade, cultura e transformación social», añaden. 

La iniciativa se impulsa desde el festival Castelo Conta, con el humorista Xosé Antonio Touriñán como alma máter, y está financiada por la Dirección Xeral de Promoción de Igualdade de la Xunta. La entidad Adro, por su lado, encuadra la propuesta en su actividad Terra de mulleres. Diego Rama, presidente, explicó en el acto de puesta de largo que este será solo el primer paso de un gran sueño, «construír unha comunidade interxeracional de mulleres orgullosas, visibles e unidas, que desfruten e se inspiren mantendo vivo o noso rural».

Tanto Touriñán como la cineasta y directora del proyecto, Hadriana Casla, se desplazaron al centro sociocultural de Vilaño para aportar su perspectiva. Participan en el proyecto unas veinte mujeres de Vilaño, la mayor parte mayores de 65 años. También las hay llegadas de otros países, y asimismo un grupo de A Illa de Arousa y de Castelo (Culleredo). La iniciativa pulsará sus saberes en determinados aspectos, también el autocuidado, tantas veces invisibilizado.