El tercer Festigual cumple su fin festivo y avanza un cuarto

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

CABANA DE BERGANTIÑOS

BASILIO BELLO

La celebración promovida por Íntegro tuvo un importante respaldo del público

01 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A las siete de la tarde de este sábado, en Nantón, Cabana, todavía daba los últimos compases el concierto de Versión Imposible, y quedaba también uno de los treinta sorteos que se pudieron hacer gracias al apoyo de otros tantos colaboradores. Empezaban a recoger los puestos de artesanía y Noelia Barreira, directora del centro de recursos de Íntegro, manifestaba la total satisfacción por cómo se había desarrollado la tercera edición de Festigual, el festival más inclusivo. Si el fin era hacer fiesta y pasarlo bien todos juntos, con o sin discapacidad, «obxectivo cumprido».

Todo apunta, pues, a que habrá una cuarta entrega: «Esperemos que si». En lo que a animación musical se refiere, tanto Inllar como Versión Imposible y el grupo laxense O Tren da Unha lo dieron todo por la celebración en una jornada en la que, además, acompaño el tiempo, a diferencia del año pasado, cuando el viento se lo puso difícil a los artesanos. Este 2025 se instalaron bajo carpa. «Tivemos moitísima xente», apuntaba Noelia, y también amplia presencia de otras entidades sociales, caso de Adisbismur (Muros), Medelo (Silleda), Amarai (Arzúa), Un Paso Máis (Carballo), Apem (Cee) o la ONG Por qué no. No puede olvidarse tampoco del éxito gastronómico: «Creo que rematamos con todas as existencias». Había variedad para el xantar y también en los pinchos. Los postres incluso siguieron saliendo por la tarde, con un café.

Festigual es una iniciativa de Íntegro, una celebración de la diversidad y de su valor.