Técnicos de Georgia visitaron Sogama en el marco de un plan de hermanamiento europeo
CERCEDA
![](https://img.lavdg.com/sc/1ivMMcjmUWUiyvcN4YszM0JbkbQ=/480x/2018/06/26/00121530040322892242818/Foto/CJ27C3F3_3.jpg)
El grupo fue recibido por el director general de Sogama, Isidro García Téllez, que dio a conocer los pormenores del modelo de gestión de la empresa pública
27 jun 2018 . Actualizado a las 16:41 h.Una veintena de técnicos de Georgia visitaron ayer el complejo medioambiental de Sogama, en Cerceda. Lo hicieron en el marco de uno de los proyectos europeos que tienen como finalidad extender los conocimientos y formas de trabajar comunitaria a los países de reciente incorporación. Se trata de que mejoren sus capacidades administrativas para adaptarse de forma más adecuada a los estándares europeos.
El proyecto Twining incluye también medio centenar de misiones, entre las que se encuentran viajes de estudio. El realizado ayer por los técnicos georgianos al complejo medioambiental de Sogama sirvió para que los profesionales de la antigua URSS aprendieran como se realizan las inspecciones que se llevan a cabo de cara a la prevención y control integrado de la contaminación con el fin de evitarla en origen.
En el caso de Georgia, el Twining, terminará en abril del próximo año y cuenta con la participación de Holanda, la República Checa y España, una labor que ha asumido la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Medio Ambiente. La cuestión que se trata en el programa tiene que ver con las emisiones industriales.
El grupo fue recibido por el director general de Sogama, Isidro García Téllez, que dio a conocer los pormenores del modelo de gestión de la empresa pública, que está centrado en las tres erres y la valorización energética. El grupo realizó un recorrido por las instalaciones de Morzós.