
El equipo de Luis Alberto Fernández se proclamó campeón de la Copa Galicia
06 ene 2019 . Actualizado a las 05:00 h.El Voleibol Dumbría dio la verdadera campanada en el polideportivo de As Pontes tras proclamarse este viernes, y por primera vez en su historia, campeón de la Copa Galicia. El pasado año, el elenco entrenado por Luis Alberto Fernández se quedó con la miel en los labios al caer en semifinales contra el Barraña Boiro (3-2). Pero anteayer logró la proeza a lo grande y tras solventar varios contratiempos.
El primero fue, sin duda, la entidad de los contrincantes: el líder de la Superliga 2, el Emevé de Lugo; y el San Sadurniño, integrante de la máxima competición estatal, la Superliga 1. El segundo hándicap fueron las bajas del cuadro dumbriés para esta cita: Sergio Bruque, David Redonda y Pablo Touriñán. Y tercero, que el equipo había regresado a los entrenamientos un día antes por el parón navideño.
Sin embargo, los jugadores del Dumbría se sintieron muy cómodos desde el pitido inicial de la semifinal, que los enfrentó al líder de la Superliga 2, el Emevé de Lugo. Los costeiros fueron capaces de liquidar el encuentro por la vía rápida (3-0).
Una vez salvado el primer escollo, quedaba el segundo, un verdadero Tourmalet: el San Sadurniño, único equipo gallego en la máxima competición del voleibol nacional. Los de Luis Alberto Fernández vencieron por 3-1, con parciales 25-19, 25-22, 23-25 y 25-16, y alzándose así con el primer título oficial en la historia del Voleibol Dumbría. En este torno destacó todo el equipo, pero de forma especial Néstor González, que destrozó a sus rivales desde la red.
Satisfacción
Luis Alberto Fernández se mostró ayer muy satisfecho por este importante logro deportivo: «La verdad es que nos sentimos muy bien sobre la pista desde el primer momento. Salimos a disfrutar y sin la presión de tener que ganar, ya que los dos rivales que teníamos enfrente son, en teoría, muy superiores a nosotros. Pero repito, nos salió todo muy bien». El preparador dumbriés reconoció que el parón navideño le había venido muy bien a su equipo: «Empezamos a entrenar el día 3 con doble sesión, mañana y tarde. Contábamos con varias bajas importantes, como la de Sergio Bruque, y fuimos a As Pontes con la idea de empezar a rodar pensando en el reinicio de la liga, pero nos salió todo muy de cara y estamos todos muy contentos por este éxito». El cuadro dumbriés regresará la próxima semana a la competición, en la que ocupa la segunda plaza, justo por detrás del Emevé de Lugo, precisamente su rival en la semifinal del viernes.
La posibilidad de disputar al final de la liga regular la fase de ascenso a la máxima competición es una realidad, aunque no era el objetivo inicial del club a comienzos de temporada... Pero ahora a ver quién es el que le quita ese sueño a los jugadores y al técnico.
Apenas tres fichajes en tres temporadas y un trabajo incansable de cantera
La historia más reciente del Voleibol Dumbría pasa por un trabajo incansable de cantera y escasos fichajes, pero muy de.
Hace tres temporadas, el equipo sénior alcanzaba la Superliga 2 de voleibol, equivalente a la Segunda División de fútbol. Al club llegaron dos fichajes: Néstor González y Dani Muñoz. El resto, jugadores de la casa. Con esos mimbres el equipo salvó la categoría. En el curso siguiente llegó Sergio Bruque, al que una inoportuna lesión lo mantuvo mucho tiempo en el dique seco, pero el equipo se mantuvo en la Superliga 2.
Esta campaña, sin ningún fichaje nuevo y con gente de la cantera, el equipo esta completando una gran temporada. Es segundo en la general por detrás del intratable líder, Emevé de Lugo. El próximo fin de semana el Dumbría jugará un partido, que fue aplazado en su día, en Tenerife. De ganarlo se situará a cuatro puntos del Emevé, pero, lo más importantes es que abriría una brecha de siete puntos con respecto el tercero y cuarto de la tabla (Boiro y Badajoz). Y eso sí es relevante porque solo los dos primeros de la general disputarán, al finalizar la temporada regular, la fase de ascenso a la Superliga 1. Todo un reto para los de Luis Alberto Fernández.