
El alcalde de Fisterra incide en la necesidad de «planificar» el Camiño
13 ene 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Fisterra, José Marcote, calificó ayer en el programa Cita co Concello de Radio Voz Bergantiños de «solucionables» los problemas de filtraciones de agua que afectan a la iglesia de Santa María das Areas. Dice que las lluvias de estos días fueron una circunstancia excepcional aunque «iso non pode servir de escusa para non actuar» con premura y adelanta que esta misma semana técnicos de Patrimonio visitarán el templo para analizar la situación. También recalca que las últimas obras fueron interiores y que no tenían por finalidad principal eliminar estas filtraciones.
Camiño. El regidor no entendería que cualquier acción al respecto de la ruta jacobea obviase que «Fisterra é o principal foco de atracción» y el referente internacional para toda la Costa da Morte. Eso sí, también aclara que la localidad depende del resto de municipios «precisa a Muxía, precisa a Vimianzo, precisa a Cascada de O Ézaro,...» y «por egoísmo de Fisterra pero de toda a Costa da Morte» es primordial conservar ese «reclamo» que supone «o fin do Camiño». En cualquier caso, como ya hizo otras veces, incide en que «é unha gran responsabilidade» gestionar todo el flujo de visitas recibidas y que eso no se puede hacer con el mismo nivel de servicios, ni públicos ni privados que hay el resto del año. Por tanto, considera que el Camiño necesita «unha reflexión e unha planificación» o de lo contrario se corre el riesgo de que los visitantes no se lleven la imagen que queremos que, en gran medida, depende de la conservación del patrimonio natural.
Oficina de turismo. Marcote dice que su primera opción es abrirla en la parte turística de la lonja se Portos se lo permite. Le parece «moi complicado» que vaya a ser antes de Semana Santa, con lo que se fija como meta hacerlo antes del verano. En caso de esta posibilidad falle ya han pedido una subvención para instalar una caseta.
Monte do Cabo. En la desaparición de peregrinos el alcalde considera que «as estatísticas xogan en contra de Fisterra» porque no tienen en cuenta la gran cantidad de gente que llega a la localidad, pero que eso no implica que no haya que hacer cosas para seguir mejorando. Eso pasa por «facer máis efectiva» la señalización e incluso colocar algún tipo de valla en los lugares más visitados «para disuadir» de acercarse a los peligros. Del mismo modo indica que ya tienen un diseño y la ayuda pedida para instalar el crematorio simbólico de ropa y que las posibilidades de desarrollar el Plan Director do Monte do Cabo pasan necesariamente por «obter financiamento externo» ya sea provincial o de la Xunta de Galicia.
PXOM. El informe de Patrimonio, aunque con indicaciones sobre defectos a corregir ya está listo y ahora el trámite siguiente, según explica el alcalde, es la evaluación ambiental que tiene que hacer la Xunta. «Temos pedida unha entrevista con este organismo para tentar acurtar os prazos porque temos unhas cantas familias coas súas casas en perigo e unhas cantas promocións con licencias anuladas», dice Marcote para justificar la urgencia de este plan.