Presentada la moción de censura contra la alcaldesa de Fisterra

La Voz CARBALLO / LA VOZ

FISTERRA

Áurea Domínguez, alcaldesa de Fisterra
Áurea Domínguez, alcaldesa de Fisterra ANA GARCÍA

Los cinco ediles del PP y un concejal díscolo del partido de la regidora la han presentado este lunes. Áurea Domínguez, de Alternativa dos Veciños, gobierna con dos de once ediles. El pleno se celebrará el 19 de este mes. Luís Manuel Insua Lago será el próximo regidor

04 ago 2025 . Actualizado a las 18:39 h.

Soplaban aires y han llegado las tempestades. Aunque tan solo unos días atrás las partes negaban haber establecido por el momento contactos, o no haber nada en firme, ya ha salido adelante. Los cinco ediles del Partido Popular, con el portavoz Luís Manuel Insua Lago al frente, y un concejal díscolo de Alternativa dos Veciños, Francisco Martínez Traba, presentaron este lunes una moción de censura contra la alcaldesa de Fisterra, Áurea Domínguez Sisto, también de Alternativa dos Veciños. En julio del 2023 se hizo con el bastón de mando convirtiéndose en la primera regidora de la historia de este municipio de 4.700 vecinos. Luís Manuel Insua será el nuevo regidor.

La moción de censura se aguardaba desde hace meses. En concreto, desde que la mandataria retiró a Traba las carteras de Cultura, Deportes y Servizos alegando falta de confianza. Desde entonces, la alcaldesa gobierna con solo dos de once concejales que conforman la corporación. Muchos daban por hecho este pacto entre populares y este concejal díscolo. Alternativa dos Veciños llegó a abrirle a la regidora un expediente, y estudió si expulsarla, o no, de la formación, pero finalmente se archivó. Durante un tiempo, esos rumores de moción de censura se acallaron con esa no expulsión.

Pero todo cambió con la reciente resolución del Tribunal Constitucional, que avala las mociones de censura apoyadas por tránsfugas. Un fallo que allanó el camino. Fisterra es el segundo concello en presentar una moción de censura siguiendo este nuevo criterio, después de Forcarei. Se esperan también en Noia y en Touro.

Hasta hace poco más de un mes, un concejal que hubiese pertenecido al mismo grupo político de un alcalde no podía ser el voto decisivo para sacar adelante una moción de censura en su contra. Eliminado este escollo por el Constitucional, se produjeron movimientos en el consistorio fisterrán para avanzar en un cambio de gobierno.

Pleno el 19 de agosto

La propia regidora confirmó ayer que el pleno para la moción se celebrará al mediodía del martes 19 de agosto. Áurea Domínguez Sisto dejó claro que no piensa dimitir ni tampoco dejará la política. Señaló que era conocedora de estos movimientos, sobre todo a raíz de la sentencia del Constitucional. La mandataria reprendió al que fue su número dos: «Tivo a desfachatez de presentala baixo as siglas de Alternativa dos Veciños, pese ás indicacións do partido, que non a avaliaba». Martínez Traba, de hecho, será expulsado de Alternativa, según fuentes de ese partido fundado por el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane.

Según ella, esta moción es el resultado de no haberse plegado «ás presións e chantaxes de Francisco Martínez Traba». «Tivo, e ten, —añadía este lunes— unha actitude indecente e manipuladora. O seu odio vai máis aló de calquera cabeza pensante».

La alcaldesa explicaba que contactó con presidente de Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, quien le habría transmitido su apoyo ante un caso «indignante e vergonzoso», según le trasladó. La regidora tiene claro que detrás de Francisco Martínez Traba está su hijo: «O gran promotor desta moción de censura é o seu fillo, Juan Francisco Martínez Canosa».

Por su parte, el líder local del PP confirmó que será el candidato a la alcaldía. Aseguró que las conversaciones con Martínez Traba arrancaron «hai unha semana, máis ou menos» y la justificó por la «parálise» del gobierno local. Habló de «compromisos» con el edil díscolo, que no quiso anunciar a la espera de que se consume el cambio. Insua dijo que lo primero que hará una vez logre el bastón de mando será «falar cos traballadores [municipais] e aprobar os orzamentos, prorrogados dende 2023».

Mientras, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defendió las mociones de censura presentadas anteriormente en las localidades de Touro, Forcarei y Fisterra y pidió «coherencia» al recordar que hay una sentencia [del Tribunal Constitucional] que «cambiou as regras do xogo. «Se hai un marco novo, é para todos», recalcó.

Cronología

Elecciones e investidura

Febrero de 2023. El partido anuncia que concurrirá a las elecciones en Fisterra por vez primera y da a conocer a Áurea Domínguez como su candidata.

Junio de 2023. Tras conseguir tres ediles en las elecciones, Áurea es investida alcaldesa con los votos favorables de PSOE y BNG.

Noviembre de 2023. Tras varios intentos, sale adelante el salario de la alcaldesa tras firmar un acuerdo programático con el PSOE.

Crisis de gobierno

Mayo-junio de 2024. La regidora hace un cambio en las tenencias de alcaldía, el edil Martínez Traba vota en contra de los presupuestos de su propio partido y Áurea le retira las competencias. El partido la reprende y le abre un expediente de expulsión. La agrupación local de AV coordina una tensa asamblea vecinal.

Agosto-octubre de 2024. Empieza a hablarse de una moción de censura, pero Alternativa archiva el expediente de la alcaldesa y la opción se diluye.

Dificultades de gobierno

Febrero de 2025. El edil Martínez Traba se alía con el PP para enmendar el POS del gobierno.

Marzo de 2025. Denuncia a la alcaldesa por presunta prevaricación y malversación de fondos.