Intensa jornada en Fisterra y Muxía con el nexo del atardecer

Santiago Garrido Rial
s. g. rial CARBALLO / LA VOZ

MUXÍA

Ana Garcia

Asisten el presidente de la Xunta y el delegado del Gobierno, entre otras autoridades y personalidades

19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las previsiones apuntan al buen tiempo a la hora del atardecer de hoy viernes, y eso ayudará sin duda a dar aún mayor lucimiento a una intensa jornada de tarde que tiene al sol, y especialmente al atardecer (al último de la Europa continental, cuyo segundo tramo temporal anual acaba precisamente hoy), como el principal protagonista. El proyecto Atlantic Sunset conmemora hoy el llamado Interreg Cooperating Day, un evento de dimensiones europeas y amplia participación física y simbólica.  

Muxía y Fisterra serán los principales protagonistas. Primero, a las seis, en el Cabo Touriñán, en Muxía. Con acompañamiento musical local irán llegando Jorge Mira, catedrático de la USC; Sandra Silva, directora del programa europeo Interreg Atlantic Area; José Manuel López Varela, alcalde de A Laracha y presidente de turno de la CMAT; Luis Pedro Martins, presidente de Turismo do Porto e Norte de Portugal, y Ángel Miramontes, director xeral de Patrimonio de la Xunta. El alcalde de Carnota, Juan Manuel Saborido, y Manuel Vitorino, vicepresidente de la Cámara Municipal de Viana do Castelo, recibirán placas informativas de su posición e importancia con respecto a los atardeceres. Y Sandra Vilela, teniente de alcalde de Muxía, y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, inaugurarán la de Muxía.

Después, con tiempo para ir llegando, comenzarán los actos en la plaza Stephen Hawking de Fisterra, con una exposición de tecnología y experiencias inmersivas que valorizan los atardeceres. Fisterra recibe su correspondiente placa, con Inês Gusman, directora de la Fundación Centro de Estudos Eurorrexionais Galiza-Norte de Portugal; el alcalde, Luis Insua, de nuevo Pedro Blanco y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.

Lucrezia López, profesora de la USC, hablará sobre la importancia de la Costa da Morte en el imaginario del Camiño y su relación con el solpor, y Jorge Mira aportará las cuestiones científicas que hacen tan singular el de la Costa da Morte. Solo quedará observar, si las nubes dejan, la despedida de la jornada del sol, con música en este caso, y un aperitivo en O Semáforo.