La fabada de Ponteceso arrastra el éxito de 27 años: hoy, día de la degustación

La Voz

PONTECESO

Ana Garcia

«Non é asturiana, nin tampouco é galega, é a de aquí», cuenta Pablo Blanco, uno de los cocineros

28 oct 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Hoy • Un plato que ha conseguido consolidarse en el calendario festivo de la Costa da Morte y que ha logrado mantenerse en él durante nada menos que 27 años bien merece el calificativo de exitoso. Precisamente 27 son las ediciones que lleva celebrándose la Feira das Fabas de Ponteceso: hoy es el día grande -por el pregón y la degustación de la fabada, sobre todo-, pero la actividad seguirá mañana. El Concello asume la organización de una cita en la que no solo de habas irá el asunto, sino que también habra «outros produtos da terra» y, por supuesto, actividades paralelas de ocio: música, venta de productos, exhibiciones de tallas con motosierra... Josefa Amado y Pablo Blanco, con el apoyo de Manuel Rama, han forjado en este tiempo un muy buen equipo, ya consolidado, y se coordinan bien para preparar la fabada en una olla que alcanza los 7.000 litros. Ojo a las cantidades: unos 270 kilos de habas asturianas -adquiridas a labradores de Xornes y Cores-, unos 200 de carne de cerdo, 100 de chorizo y condimentos: cebolla, ajo, laurel, perejil... «Contundente é se tomas varios platos», dice Pablo Blanco, quien coincide en que una ración no hace daño a nadie. «Asturiana non é -porque no lleva morcilla- e galega tampouco -porque no lleva patata-, é de aquí», indica. «Unha fabada normal», pero con la peculiaridad de hacerse en un recipiente tan curioso: «Debe ter dous metros por 1,20...». En los primeros años se usaba la olla de A Ponte do Porto, de hierro, pero la de ahora es de acero y se les hace bastante más práctico operar.

Ello no quita el trabajo previo necesario: las habas, la carne que ya está picada... Los primeros hervores comenzarán hoy bien temprano y tranquilamente podrán resultar unas 3.000 o 2.000 raciones muy largas. Es un día de trabajo para los cocineros -y también para los voluntarios que se encargan de servir-, si bien Pablo apunta que da más trabajo toda la preparación que la cocción del propio día. A ellos algo le tocará, ríe, al menos para probar de sal. Por un módico precio se facilita el recipiente para el consumo, así como pan y vino, y posibilidad de repetir. Alrededor del Campo da Feira habrá animación durante toda el día, y las actividades continuarán mañana, con la posibilidad de degustar distintas preparaciones -la gran mayoría de ellas, con las habas como producto central- en una decena de restaurantes.

Este fin de semana, también por el magosto deportivo programado por la entidad Abellariza para mañana con el apoyo de Concello, Ponteceso será un punto de encuentro.

El programa de la fiesta, al detalle

Hoy

A partir de las 08.00 horas: Preparación de la fabada

Toda la mañana: Exposición/venta: productos de la tierra / Pasacalles con Os Rapaces da Poza Choca

A partir de las 13.00 horas: Exhibición: Tallas con motosierra

14.00 horas: Pregón de Rosa Agrasso Barbeito, jueza magistrada con raíces en A Trabe.

A partir de las 14.10 horas: Degustación de la fabada y castañas

A partir de las 16.00 horas: Actuación del Trío Élite.

 Mañana

Por la mañana: Animación por las calles con Maruxía.

De 12.30 a 15.00 horas: Fabas servidas en tapas variadas en Casa Eiroa, Bar Rosalía, Faldra Folk, A Eira, Abeiro, Madison, O Cruce, Royale Tym, A Ferradura y A Pesqueira. Fabas con bacalao, con mejillones, fabada, pastel de carne y brochetas, fabas con pulpo, con conejo... Habrá dónde elegir.

A partir de las 16.00 horas: Magosto deportivo y Día do Deporte na Rúa con la agrupación Deportiva Abellariza, iniciativa que apoya el Concello. Será en el Campo da Feira, con posibilidad de practicar baloncesto, bádminton, vóley, tenis de mesa y fútbol. Se habilitará, asimismo, un apartado para los más pequeños, con miniporterías y minicanastas. La música acompañará esta jornada de diversión, que culminará con una degustación gratuita de castañas, de rosca y, también, de chocolate.