Siete firmas avalarán la moción de censura contra el alcalde de Ponteceso
PONTECESO

Los no adscritos contarán con el apoyo de los dos ediles de APIN, según confirmaron desde el colectivo independiente
22 abr 2021 . Actualizado a las 20:03 h.Ya es solo cuestión de días la presentación de una moción de censura contra el alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido. La propuesta estaría encabezada por el grupo de los no adscritos, que son 5, y apoyada por los dos ediles de APIN. La candidata propuesta para sustituir al regidor sería Raquel Fondo.
José Manuel Pose Verdes, del colectivo independiente, confirmó la colaboración de su grupo, necesaria para reunir las siete firmas que darían la mayoría absoluta a los postulantes. Sin embargo, también reconoció que la iniciativa tiene pocas posibilidades de prosperar. La moción de censura de Ponteceso tiene enfrente el Pacto Antitransfuguismo, que data de 1998, que refrendaron el pasado noviembre once grupos políticos. Además, un mes antes, el Tribunal Supremo sentenció que el abandono de un grupo y el pase a la condición de concejal no adscrito, «impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercía o percibía e impliquen mejoras personales, políticas o económicas», lo que invalidaría a la candidata. De hecho, teniendo en cuenta la jurisprudencia, solo tendría alguna posibilidad de sustituir al actual alcalde Pose Verdes, que fue su apoyo en el anterior mandato.
El propio concejal señaló que la intención es mostrar a los ciudadanos que «non podemos estar con este goberno» y que «vexan que facemos o posible». Todavía no hay fecha concreta para la presentación, que tendrá que realizarse en persona y exigirá la presencia de los siete firmantes ante la secretaria, pero probablemente será la próxima semana. Esta redacción intentó en repetidas ocasiones contactar con la edila Raquel Fondo, pero no cogió el teléfono.
También desde el Partido Popular, que el miércoles solicitó una auditoría externa, dieron su versión del nuevo escenario político. Según explicó Evaristo Ben, vicesecretario de Organización y Territorio, «el alcalde debe dimitir ya, pues aún hay tiempo para solucionar lo que ha provocado en los últimos años de total ingobernabilidad. Y si no lo hace, «es el PSOE, encabezados por Valentín González Formoso y Gonzalo Caballero, quien tiene que solucionar un problema muy grave en Ponteceso. Ellos han provocado esta situación y ellos han de resolverla». Según Evaristo Ben, «Lois García Carballido echó de su gobierno a cinco concejales. Se ha quedado solo con dos personas en una corporación de trece. Su gestión ha sido nefasta desde que se sentó en el sillón de la alcaldía, y el Partido Socialista lo sabe y lo consiente».
Respecto a la posible presentación de una moción de censura por parte de algún grupo de la oposición, en el PP provincial apuntaron: «Estamos totalmente de acuerdo en que Lois García Carballido deje la alcaldía, por supuesto. Estamos pendientes de conocer los informes jurídicos que respaldarían esa acción», señaló Evaristo Ben.
Cancelación de la reunión
Por otra parte, desde la entidad vecinal Somos máis de Ponteceso que Pondal anunciaron ayer que la reunión prevista para hoy con los trece ediles con representación municipal ha sido «suspendida» después de recibir la entidad una respuesta «negativa» a la propuesta del colectivo a una «reunión conxunta». En el colectivo entienden que no tiene sentido seguir adelante con esta iniciativa y califican este rechazo como «un paso atrás» en la idea de alcanzar un consenso. Los plenos son muestra de que la fractura es honda.