El PP de Ponteceso pide a la Fiscalía que investigue el uso de cámaras en el consistorio
PONTECESO

Daniel García Cotelo también quiere saber «se seguen instaladas agora, cando se instalaron e se captaron máis conversas ou encontros
11 jul 2021 . Actualizado a las 05:00 h.El portavoz del Partido Popular de Ponteceso, Daniel García Cotelo, ha denunciado ante la Fiscalía Provincial de A Coruña lo que considera que puede ser constitutivo de un delito contra la intimidad y la Administración pública. En concreto, en relación con las grabaciones que, supuestamente se realizaron en el despacho de alcaldía y que, posteriormente, fueron difundidas a través de diferentes medios.
En el escrito el PP hace referencia a la publicación y difusión de diversas conversaciones mantenidas entre el alcalde, Lois García Carballido y tres concejales, Faustino Santiago, Ana Pérez y Salvador Eiroa, en mayo del 2020, «nun encontro privado e onde, supostamente, falaban de cuestións económicas». La intención del portavoz del Partido Popular es que la Fiscalía investigue lo ocurrido, «quen gravou e tamén quen fixo posible que estas conversas chegaran ata os cidadáns». A su juicio, parece claro que «as gravacións tiveron lugar no despacho do alcalde» por lo que desea saber si la Fiscalía considera que la instalación de cámaras en ese lugar es constitutivo de un delito. Daniel García Cotelo también quiere saber «se seguen instaladas agora, cando se instalaron e se captaron máis conversas ou encontros».
De forma paralela, el PP incluye en el documento presentado ante la Fiscalía «a suposta destrución de documentos públicos custodiados no despacho do alcalde, co fin de que se investigue o motivo polo cal o alcalde puido ordenar ou permitir tal acción».
Respuesta del regidor
El mandatario por su parte no quiso hacer valoraciones de esta denuncia presentada por el PP ante la Fiscalía: «O único que lle importa a este goberno é a recuperación económica, que haxa empresas interesadas en instalarse en Ponteceso e manter en cero os casos activos polo covid».