El PP apoyará el POS de Ponteceso y APIN dice que la oferta del alcalde «non é mala»

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

PONTECESO

PP y APIN reclaman un plan de mejoras en el entorno del juncal
PP y APIN reclaman un plan de mejoras en el entorno del juncal ANA GARCÍA

Marta Carrillo y José Manuel Pose reclaman «un compromiso público» al regidor, Lois García Carballido

03 feb 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace unos días el alcalde de Ponteceso, el socialista Xosé Lois García Carballido, anunció que estaba dispuesto a ampliar la oferta inicial de 800.000 a dos millones de euros para la realización de obras en todo el término municipal a cambio de que PP y APIN apoyen el POS de este año. Marta Carrillo Aguiar, portavoz del PP, y José Manuel Pose Verdes, líder de APIN, hicieron ayer una valoración de esta propuesta en Radio Voz Bergantiños.

La líder de los populares ya anunció que por parte de su formación no habrá problemas en apoyar el POS: «O único que queremos é o benestar dos veciños. O PP non se vai negar a que se fagan obras en Ponteceso». Marta Carrillo también dejó claro que dentro de la amplia batería de propuestas a incluir en el POS, «non todas se teñen que facer este ano, pódense realizar ao longo do ano que vén, pero que se fagan». Sí lamentó que dentro de las iniciativas no se haya tenido en cuenta el saneamiento, la limpieza y el drenaje del entorno del juncal de Ponteceso, una actuación, a su juicio, prioritaria, sobre todo para prevenir posibles inundaciones. En todo caso ya avanzó que no sería un obstáculo para sacar adelante el ansiado plan de obras y servicios. Eso sí, reclamó al alcalde un «compromiso público de que as obras que se leven no POS se fagan, si ou si. Non sería un compromiso co PP, senón cos veciños de Ponteceso. Non queremos escusas de ningún tipo, o que se leva no POS, farase, e queremos ese compromiso público».

Cautela pondaliana

Si en el PP adelantaron que, salvo sorpresa de última hora, dirán sí al POS, en APIN no las tienen todas consigo. Así, lo argumentó su líder en Radio Voz Bergantiños. Con respecto a la propuesta de incrementar de 800.000 a dos millones de euros la partida destinada a obras, señaló: «A oferta non é mala». Dijo que en esta cuantía se debería incluir además del POS y el Complementario de este año, el convenio con Sogama (150.000 euros), el fondo de compensación ambiental (38.000 euros), el remanente líquido de tesorería que acumula el Concello (1.115.000 euros) y una serie de subvenciones nominativas correspondientes al pasado ejercicio. En todo caso Pose Verdes no se quiso mojar públicamente sobre si avalará, o no, el POS, ya que su relación con el mandatario dista mucho de ser la idónea.

Criticó, por ejemplo, que el mandatario espere hasta ultima hora para llevar a debate y aprobación el POS: «As bases da Deputación levan xa publicadas dende hai máis de dous meses e esperará a última hora para levalo ao pleno». Teme que el PSOE realice «un movemento estraño» de última hora, que deje sin capacidad de reacción a su formación. Aunque valoró de forma positiva que la situación actual no sea equiparable a la de hace un año. Pose Verdes continúa pensando que Carballido sigue sin tener un discurso conciliador con la totalidad de la oposición: «Faltan algunhas cousas. Debería falar cos díscolos e debería ter máis humildade, porque goberna en minoría e precisa da oposición para sacar adiante o POS». El líder de APIN sí valoró, a grandes rasgos, que se hayan tenido en cuenta los grandes proyectos, como la mejora del saneamiento y la traída o el inicio de las expropiaciones para habilitar el gran parque en el entono de As Bouzas.

Posibles escenarios

Sin embargo, dentro la corporación pontecesana hay quien dice que dentro de APIN hay dos versiones diferenciadas, algo que Pose ha negado siempre. Por un lado, estaría el número dos de la formación, Marco Varela, quien ya se habría posicionado a favor de aprobar el POS, mientras que Pose aún mantiene sus dudas al acuerdo. ¿Qué pasaría si, por ejemplo, Marco Varela apoyara el POS y Pose Verdes se abstuviera en la votación? En teoría, se producía un empate entre los que apoyan el POS (6) y los que, en principio, lo rechazan (6). En este caso el voto de calidad del alcalde rompería la igualdad y saldría adelante el POS. Si un solo representante de APIN rechaza el plan y los seis integrantes del grupo de los no adscritos lo secundan, el POS no saldría adelante por segundo año consecutivo.

Por cierto, los ediles pertenecientes al grupo de los no adscritos, y que no asistieron en su día a la reunión de la comisión informativa, aseguraron ayer que tenían un Plan de Obras e Servizos (POS) alternativo para el Concello de Ponteceso. Es decir, la partida todavía se sigue jugando cuando apenas restan 8 días para remitir la documentación a la Diputación, con el aval plenario incluido.