El Concello de Ponteceso solicita la visita de un buque de la Armada durante el homenaje a Mourelle de la Rúa
PONTECESO

A instancias de la entidad Insua de Viastela, el consistorio ha firmado con la Deputación el convenio de impresión de la obra Mourelle de la Rúa, explorador do Pacífico
13 jul 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ponteceso, a instancia de la Asociación Cultural Insua de Viastela, acaba de firmar con la Deputación da Coruña el convenio de impresión de la obra Mourelle de la Rúa, explorador do Pacífico, una traducción al gallego de la obra original de Amancio Landín Carrasco. A los herederos de este último agradecen la cesión de los derechos de autor de la obra, que será distribuida sin coste alguno.
Esta reedición de la biografía del ilustre navegante cormelán Mourelle de la Rúa es solo una de las acciones que se llevarán a cabo para poner en valor la figura del almirante. Tras el impacto de la pandemia, se ha venido celebrando con distintas actividades el bicentenario de su fallecimiento (1750-1820), y el alcalde mantuvo recientemente una reunión en la subdelegación del Gobierno en la que solicitó que la Armada participe activamente en el homenaje. En el encuentro estuvieron presentes, además del mandatario, Lois García Carballido, y de la subdelegada, María Rivas, el coronel Antonio Bernal y parte de la directiva de la asociación que promulga vida y obra del almirante.
Entre otras cuestiones, se les solicitó la visita de una nave de la Armada al puerto de Corme con una jornada de puertas abiertas para que los vecinos puedan conocer el buque. También se pidió la participación de algún historiador militar que se traslade a la localidad para ofrecer una conferencia relacionada con la trayectoria del navegante, así como que se bautice con el nombre de Mourelle de la Rúa alguna estancia o área de la Escuela Naval de Galicia. Además, la comitiva hizo especial hincapié en la posibilidad de que el retrato de Mourelle, que es propiedad del Museo Naval de Madrid, viaje hasta la comarca para ser expuesto temporalmente en el Museo de Arte Contemporáneo da Costa da Morte (MACCMO), que está ubicado en Corme, localidad natal del laureado marino.
Un concierto, un paseo nocturno o una sesión de creación de contenidos digitales sobre la localidad son algunas de las actividades ya celebradas por iniciativa de Insua de Viastela en este mes de julio.
Más actividades en lo que resta de mes
- Viernes, 15. Presentación de Eu son exeria, escrito por Marisa Vidal e ilustrado por Sole Pita Sanjurjo, en el MACCMO (19.30 horas). Acompañará Diana Varela Puñal, escritora.
- Jueves a sábado, 21, 22 y 23. Primer ciclo de cine documental X. Manuel Ferreiro, en el MACCMO (19.30).
- Sábado 23. Concierto de Simón Gallego en Froxán, a las 18.00 horas.
- Viernes 29. Paseo nocturno por los petroglifos, a las 22.00 horas.
- Sábado 30. Visita guiada a los muíños de Corme Aldea, a las 19.00 horas.
- Miércoles 13, 20 y 27. Obradoiro de lectura «Mar de Relatos». Será los tres días en el MACCMO, a las doce del mediodía, y se trabajarán las siguientes obras: Ostras, de Antón Chéjov; El canario, de Katherine Mansfield y Manos, de Sherwood Anderson.
- * Actividades promovidas por la Asociación Cultural Insua de Viastela.