Los tránsfugas tumban los 212.000 euros del POS complementario de este año en Ponteceso

PONTECESO

PP y APIN se abstuvieron y el PSOE se quedó solo en su apoyo al plan provincial
28 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.A comienzos de este año el gobierno socialista de Ponteceso, en clara minoría con 3 de 13 actas, salvó el Plan de Obras e Servizos (POS) tras perder los 1,1 millones del plan provincial del 2021. Eso sí, la propuesta municipal salió adelante gracias a la expulsión del salón de plenos de José Manuel Pose, el apoyo del otro edil de APIN, Marco Varela, y de las dos concejalas del PP así como el voto de calidad del alcalde, Lois García Carballido. El Concello salvaba in extremis 800.000 euros del plan provincial.
Pero ocho meses después de aquel acuerdo, y en una sesión plenaria celebrada este lunes, los tránsfugas —antiguos compañeros de viaje del PSOE— con la abstención del PP y de APIN, volvieron a ejercer de rodillo y tumbaron el denominado plan complementario, lo que supone en la práctica que los vecinos de Ponteceso perderán este año, salvo sorpresa de última hora, los 212.000 euros de plan provincial. Y todo ello a un mes de que la Diputación publique las bases del POS del 2023.
«Dende o goberno intentamos sentarnos co Partido Popular e con APIN antes do pleno [de este lunes], pero a oferta foi rexeitada por estes grupos», lamentó Lois García Carballido, quien añadió: «Pedimos que reconsideren esta negativa para que non se perdan os fondos provinciais destinados a Ponteceso. Estamos seguros de que os veciños e as veciñas que votan ao PP ou a APIN non o fan para que se perdan, outra vez, as subvencións da Deputación da Coruña. Por iso lles pedimos que reconsideren a negativa a sentar con nós para chegar a un acordo antes de que os fondos se perdan de forma definitiva».
El ejecutivo hizo un llamamiento al PP local, provincial y autonómico para «que antepoñan os intereses de Ponteceso ás estratexias de partido». Y añadió: «Como partido de goberno, apelamos a que faciliten un pacto co goberno local. Se queren ser alternativa en Ponteceso, deben facilitar que nos poidamos sentar e deben reconsiderar a súa posición de non reunirse co goberno local para que non se perdan os fondos».
Habla la oposición
Sin embargo, este discurso no cuajó entre populares y pondalianos. José Manuel Pose, portavoz de APIN, dijo que la propuesta de Carballido llegó tarde: «Houbo unha comisión informativa na que se propuxo por parte do señor alcalde dedicar estes 212.000 euros a gasto corrente. Foi despois da comisión informativa cando nos convocou a unha xuntanza, pero rexeitamos ir porque nin hai proxectos cos que financiar estes 212.000 euros, nin hai informes técnicos, de intervención ou secretaría, non houbo comisión informativa para falar destes proxectos e tampouco se levaron a pleno para debate e aprobación».
Marta Carrillo, portavoz del PP, se expresó en términos similares: «O señor alcalde tivo dende o 29 de xullo, é dicir, dous meses, para negociar coa oposición o plan complementario. Está en minoría e ten que sentarse a negociar. O que non pode é pedir o noso apoio sen traer informes e proxectos concretos. O que pretende o señor alcalde é que lle digamos si a todo e se non é así, faise a vítima». Marta Carrillo acusó al mandatario de ser un «mentiroso». Y argumentó sus críticas: «Leva dous anos falando da ampliación do polígono de Tella, pero o Sepes non vai ampliar un polígono feito no seu día por Xestur. Di que foi a Madrid para desbloquear o proxecto, pero é que leva así xa moito tempo». La portavoz del PP también le recriminó al regidor que durante el anterior mandato, el del tripartito, se rechazara una subvención de 300.000 euros de la Xunta para hacer un centro de día en Ponteceso, «como o que vai ter Malpica en breve».
Daniel García Cotelo, exportavoz de PP y edil no adscrito, dio su versión del pleno de este lunes: «O señor alcalde leva a pleno o POS complementario sen antes chegar a acordos. Só pretende acadalos co PP e APIN, intentando menosprezar aos concelleiros non adscritos. Con esta actitude, o POS complementario só contou cos votos a favor do PSOE». En la sesión plenaria de este lunes, APIN presentó dos mociones, una de reprobación del alcalde por la situación de «desgoberno» existente en Ponteceso, que salió aprobada por amplia mayoría, al igual que la propuesta de la formación pondaliana para que el Concello de Ponteceso acometa las obras de mejora de la traída y saneamiento en Langueirón y Lestimoño.