El Asalto ao Castelo ya afila sus armas

Á. P. CARBALLO / LA VOZ

VIMIANZO

Cartel del 21º. Asalto
Cartel del 21º. Asalto .

Los organizadores de la fiesta vimiancesa presentaron ayer el programa de los actos que tendrán su cénit el 2 de julio

20 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

Aún falta casi un mes y medio para el Asalto ao Castelo, pero la cuenta atrás para la celebración vimiancesa dio comienzo de forma oficial ayer con la presentación del cartel y del programa de actos.

La propia fortaleza de la capital de Soneira acogió una puesta de largo en la que Manuel Rial y Alba Mancebo, como portavoces de la organización, anunciaron la continuidad de las novedades introducidas el año pasado y la introducción de algunos cambios. La Irmandade Parroquial se amplía este año a todas las parroquias de la comarca histórica de Terra de Soneira (ya se han anotado grupos de Borneiro, Zas, Baio, Camelle, Xaviña, Calo, Carantoña, Castrelo, Salto, Treos y Vimianzo), el Concurshow de Traxes Medievais abrirá una inscripción previa a través de Facebook y el Concurso de Fachadas incorporará un apartado dedicado a los comercios (excepto la hostelería).

Actividades previas

Rial y Mancebo desgranaron un amplio programa que volverá a arrancar con bastante antelación a la jornada principal del 2 de julio y que incluirá la II Legua Irmandiña (carrera nocturna que esta vez se celebrará en sábado, 18 de junio, para atraer a más participantes, y la fiesta familiar del Castro das Barreiras (25 de junio).

No faltará tampoco la Feira Artesanal (suma ya seis ediciones), los Pinchos Irmandiños (con la participación de 17 establecimientos, más el pincho dulce que ofrecerán los organizadores en su estand de la plaza), el Asaltiño (la exitosa evocación, en clave infantil y pasada por agua, de la revuelta irmandiña) ni el Torneo de Esgrima Histórico.

Cena Medieval

El 1 de julio, a modo de sabroso aperitivo del Asalto, se celebrará la Cena Medieval que este año ofrece un postre musical doble y de lo más sabroso: Cé Orquestra Pantasma y Quempallou, grupo folk cuyo carácter combativo entronca bien con el espíritu de la conmemoración vimiancesa, tal como destacaron ayer los organizadores.

El Asalto

Un día después, el sábado 2, llegará el momento de entregarse al acto central de la celebración. El espectáculo de este año lleva por título Melodrama y ofrecerá una visión satírica del mundo de las verbenas y las orquestas. El sábado de la próxima semana se celebrará un cásting abierto para buscar más artistas (Casa da Cultura, 17 horas).

En el apartado musical, a la ya anunciada visita a Vimianzo del grupo de pop folk Celtas Cortos, se han sumado la roquera de raíces bergantiñás Sés, que será la encargada de animar los instantes previos a la representación; Firkin, grupo húngaro de éxito internacional, pero que hará en Vimianzo su debut en este país; Spin Te Kú, animado grupo madrileño que se encargará de llevar la fiesta hasta bien avanzada la madrugada.

«Non se trata só dunha festa ou dun gasto, é unha aposta pola posta en valor do noso patrimonio, pola riqueza gastronómica de Vimianzo, pola hostalería e o comercio...», explicó Fernando Mancebo, teniente de alcalde, presente en el acto de ayer junto a la concejala de Cultura, Marta Rey. Mancebo destacó también la implicación y colaboración de todo tipo de asociaciones y destacó que «a día de hoxe non hai un só vimiancés que non se sinta orgulloso desta festa».