

























Que la romeríai cayese a sábado aumentó el tirón de una de las citas con más arraigo de la Costa da Morte
27 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Era la crónica de una asistencia multitudinaria anunciada. Que la romería de Santa Margarida de Muíño, en Zas, cayese en sábado no iba a pasarse por alto. El campo de A Santa era ayer un hervidero, un ir y venir en la que es una de las fiestas de mayor arraigo no solo en el municipio, sino en toda la comarca de Soneira y más allá. Al menos cuatro amplísimos aparcamientos se habilitaron y todo hizo falta, trasladaba Elena Ramos desde Protección Civil. De hecho, los flancos de la carretera de acceso también fueron ocupados por turismos, recordando estampas de años atrás.

«Este ano hai moitísima, moitísima xente. Saíannos coches de todos os lados», incidía. El calor o el viento que en otros puntos de la comarca reportaban, en el entorno de la capilla de Santa Margarida se sobrellevaba sin problema. Ayuda la bóveda de carballos, los viajes a la fuente de agua. Otro cantar, claro, era para quien asaba en las meriendas, apartado distintivo de esta celebración: «Quedounos unha tarde espectacular».

Son miles los romeros que tienen fe y promesas con A Santa, una marea de devotos en la misa solemne. «As familias xúntanse, os amigos volven verse, os que están fóra regresan… e Muíño énchese de vida, música e tradición. Un punto de encontro para toda a veciñanza, e tamén para os que levan Muíño no corazón dende lonxe», publicó el Concello. El hecho de que este año haya caído a sábado también concentra la actividad, dijo en Radio Voz Jesús Quintáns, desde la comisión. Es generalmente el domingo siguiente al 26 de julio cuando regresan los santos a la iglesia parroquial. Eso será, por tanto, hoy mismo.