«A Carballeira é o mellor festival do país»

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

ZAS

BASILIO BELLO

Arrancó anoche en Zas la 40.ª edición del festival folk, que continúa hoy con su día grande

09 ago 2025 . Actualizado a las 10:13 h.

Sigue hoy • Lo que en la edición de este año empezó a desfilar ayer por el renovado escenario de la Festa da Carballeira de Zas merece todo mérito y atención. Abrió Catuxa Salom y vendrían después Tanxugueiras y Agoraphobia, además de un fin de fiesta para aquellos a los que le costase despedirse de la primera noche del festival. No obstante, y además de este menú musical 100 % gallego y 100 % femenino por la 40.ª edición, que sigue hoy, la Carballeira se compone de muchas historias personales. Esa es parte de su magia.

Para muestra, la de la presentadora de este año, la regueifeira coristanquesa Lupe Blanco, que ayer intervino en Radio Voz para dejar claro que, a su juicio, «e non é facer a pelota», «a Carballeira de Zas é o mellor festival do país». Lo contaba por la mañana, admitiendo unos pocos nervios y muchas ganas para la primera noche. Por supuesto, avanzó que habría regueifa. La hubo, claro, y empezó dándole duro contra los incendiarios: «Que mellor sitio para regueifar ca unha Carballeira? Habendo festa, hai regueifa, así que regueifa non ha faltar». Contó Lupe que lleva acudiendo a este festival «dende que era moi cativa». Por tanto, que la llamasen para presentar una edición plena de mujeres, le hizo la mayor ilusión: «É que na Carballeira eu xa pasei por todos os estados. Fun de nena a bailar e tocar, fun de moza cos colegas de festa, fun regueifar e agora, presentar. Só me falta servir cañas e comida», ríe. Todo se andará, pues aunque son más de 100 los voluntarios, nunca viene mal alguna mano más. Lupe, como todos los que alguna vez pasaron por este festival, tiene muchos recuerdos en él: «É que o marco é incomparable, non hai outro igual. Hai máis de vinte anos, 25 ou así, nun concerto de Mercedes Peón, estaba eu diante do palco dándoo todo. Son fan de Mercedes dende pequeniña. Coñecín esa noite a unha xente de Aveiro, Portugal, e fíxate que me vou volver atopar con eles este ano, alí mesmo. Seguimos mantendo o contacto. É marabilloso, e cadrar con Peón e o resto de artistas que pasará polo escenario, xa será total».

Lupe, por cierto, acaba de regresar de un festival de cante de poetas en Villanueva de Tapia, Málaga. Antes pasó por Cartagena y por Berlín. Sí, con regueifa en gallego. «Cada un de nós cantou na súa lingua e non houbo problema algún por entendernos. Escoitaban a nosa tradición con solemnidade e respecto», dice Lupe. En Alemania, además de medirse con una versolari y una glosadora, llevó la regueifa a la Universidad. Cuatro horas de ponencia, y la gente «encantada».

El programa para hoy

A partir de las 12.00 horas

  • Uxía Lambona e a Banda Molona
  • A Banda da Loba (sesión vermú)
  • *Mexillonada gratuíta.

BASILIO BELLO

A partir de las 17.45 horas

  • 1. Foliada: Pandeireteiras Chorima, Grupo de Gaitas Xiradela, Pandeireteiras Baralloa, As DeBuxantes, As Lechas y Xela Cantareira.
  • 2. Concierto de Carmela

A partir de las 22.00 horas

  • 1. Caamaño & Ameixeiras
  • 2. Mercedes Peón
  • 3. Sés
  • 4. Señora DJ

* Venta de entradas en taquilla a partir de las 12.00: 15 euros.

*Artesanía, comida, queimada...