Pan para un bocadillo de tres metros

Alberto López / María caravel

CDLUGO

ISAURO GONZÁLEZ

11 abr 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

1 Con la sequía que sufrimos en Galicia desde hace meses, pocas veces por estas fechas tuvo tanto sentido aquello de que «en abril, cada gota vale por mil». La lluvia de estos días, aunque escasa y molesta para algunos, resulta más que necesaria. Que se lo digan si no a agricultores y ganaderos. Una lluvia que además fue bastante benevolente con las fiestas que se celebraron en la zona el fin de semana. Las nubes, aunque presentes, respetaron tanto la feria medieval de Monforte como la Feira do Viño de Quiroga. Allí, el domingo por la tarde, un grupo de amigos -Bernardo, Manolo y José- invitaron a sus conocidos a una merienda a base de embutidos y tortilla. Nada de otro mundo si no fuese porque el pan que acompañaba al resto de viandas era una barra de casi tres metros de largo. Dos metros y ochenta centímetros para ser exactos.

A cubierto

2 La lluvia de estos días no fue tan benevolente con las distintas procesiones religiosas que se iban a celebrar en la zona sur durante toda esta Semana Santa. Cómo ya les habíamos contado, en Monforte, se cancelaron tanto la del Ecce Homo y de la Virgen de la Dolorosa, como la del Martes de Pascua. En Quiroga, la procesión de La Piedad, típica del Viernes Santo en la parroquia de Hospital, tuvo que celebrarse en el interior de la iglesia. Más suerte tuvieron en San Clodio, en el vecino municipio de Ribas do Sil. Allí sí que pudieron salir las procesiones de Ramos -que se hacía por primera vez-, y las del Cristo y la Virgen de la Dolorosa el Viernes Santo. El único inconveniente lo tuvieron con la escenificación de La Pasión, también el viernes, que finalmente tuvo que celebrarse en el polideportivo. En las representaciones participaron numerosos vecinos, ataviados como recién salidos de un belén viviente.

Campus de fútbol

con Diego López

3 Basándonos en los datos meteorológicos de otros años es poco probable que la lluvia se deje ver el próximo mes de junio. De hecho para los días que van del 25 al 30 la media suele ser de veintitrés grados. Así que los chavales que participen en el campus de fútbol de Diego López que se celebrará en Sarria en esas fechas no van a tener problema con el agua. El portero de Paradela se mostró muy ilusionado con esta actividad, para la que contará con la colaboración del entrenador con el que debutó en Segunda B con el Lugo, Fabri González, y con la del popular ex jugador del Deportivo de A Coruña, Donato.

Jinetes de Sarria

en Casas Novas

1Los representantes del club ecuestre Camino de Santiago, de Sarria, rindieron a un excelente nivel en el gran premio que se disputó el pasado domingo en Casas Novas. En categoría absoluta, el profesor y jinete sarriano José Manuel Núñez consiguió la cuarta posición después de completar el recorrido sin un solo derribo y por lo tanto sin puntos de penalización. La joven Paula López también brilló en una prueba nacional de Equiocio en el grupo poni b, a pesar de que es prácticamente una debutante, porque es la tercera vez que compite. Jinete y amazona cuentan con el respaldo de Carrís Hoteis, que apuesta por la progresión de este deporte y por los jóvenes valores de la comarca de Sarria.