«Lugo debe ir con los tiempos sin prostituir la tradición para no morir de éxito»
![Lucía Rey](https://img.lavdg.com/sc/vC-62d9U3X6yWSKC1kleGgzySq0=/75x75/perfiles/46/1622715007007_thumb.jpg)
CDLUGO
El directivo de la APEHL considera que el bum de peregrinos y visitantes es fruto de años de trabajo y «muchas pequeñas cosas»
09 ago 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El Camino de Santiago, Lugo capital, la playa de As Catedrais, la Ribeira Sacra... La provincia vive un verano «de récord» en lo que a visitantes se refiere, y no se debe a una sola causa, como razona el secretario de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Lugo (APEHL), Jacobo García-Bobadilla. «Nadie puede decir que consiguió eso por su cuenta, es un conglomerado de cosas», destaca el también gerente del hotel Méndez Núñez.
-Crece el número de turistas, el de peregrinos...
-La declaración como Patrimonio Mundial de los caminos Norte y Primitivo influye, pero los datos ya eran buenos antes. Nunca sabes cuál es la causa y cuál el efecto: si viene más gente porque se nombra a Lugo o se nombra a Lugo porque viene más gente. Ahora hay un flujo importante de gente de la zona del Cantábrico (Asturias, Cantabria, País Vasco) porque la A-8 lleva consolidada un par de años. También de gente que viene a ver Lugo y la Muralla y que quiere ir a la playa de As Catedrais, que lleva años pitando, y a la Ribeira Sacra. Miles de personas han tenido acceso a las películas de Martin Sheen o Fernando Tejero y Malena Alterio, que son muy populares. Que a un vino de la Ribeira Sacra le den un premio en Estados Unidos o que un tío de Nueva York salga en Facebook con una camiseta del Lugo también influye. Hay cosas en las que la difusión es bestial sin pagar nada, como si tocara la lotería. También creo que se están recogiendo los frutos del trabajo de muchos sectores, además de los concellos, la Diputación y la Xunta. Y si al tesoro que tenemos le juntas el buen tiempo que hizo en julio, hace que miles de personas escapen hacia Lugo porque donde hay 40 grados ni se vive ni se descansa.
-¿Qué busca la gente que llega, y qué se debería mejorar?
-A la gente le gusta la calidad de la gastronomía, la idiosincrasia de la gente, el trato, el ir de fiesta tras fiesta. También que 100 euros aquí dan más provecho que en otros lugares. Tenemos elementos muy valiosos para continuar profesionalizándonos, y pensar que todos somos complementarios: la costa, la ciudad y la zona sur. Lugo debe ir con los tiempos pero sin prostituir la tradición para no morir de éxito.
JACOBO GARCÍA-BOBADILLA SECR. A. prov. EMPRESARIOS HOSTELERÍA
un verano de récord