Íñigo Vélez: «Castrín y Antonetti se lo han ganado por actitud y calidad»

millán gómez

CDLUGO

Óscar Cela

El técnico vitoriano visita Lugo tras entrenar a los lucenses el final de la liga pasada

15 sep 2023 . Actualizado a las 12:03 h.

Íñigo Vélez de Mendizábal Fernández de Garaialde (Vitoria, 1982) es el actual entrenador de la Ponferradina, rival del Lugo este domingo. Entrenó a los lucenses durante las últimas doce jornadas de la liga pasada. Ahora suma siete puntos de nueve posibles con los bercianos.

—¿Qué sensaciones tiene ante su vuelta a Lugo?

—Con ganas de ver a la gente de allí porque estuve tres meses, fue complicado a nivel de resultados, pero, primero, porque tengo una excelente relación con el cuerpo técnico y, luego, por gente del club que apostó por mí cuando yo estaba sin trabajo. Estoy muy agradecido y con muchas ganas de volver a verles.

—¿Qué destacaría del vestuario que tuvo en Lugo?

—Llegué en un momento complicado porque estábamos a doce puntos de la salvación. Es verdad que el debut en Vitoria nos dio fuerza con ese empate ante un equipo que acabó ascendiendo a Primera. En el partido contra el Racing nos empatan en el último minuto y no sé si hubiese dado para salvarnos, pero sí para engancharnos. Estoy encantando con el recibimiento que tuve de ese grupo. Entrenaron bien. Destacaría la profesionalidad que tuvieron hasta el final.

—¿Cómo fueron los contactos con el Lugo para una posible renovación?

—Al final es todo mucho más sencillo. Yo soy un candidato, ellos tienen la idea de que pueda seguir yo, pero buscaban un director deportivo. Nos despedimos de allí. «Oye, vamos hablando». Había más candidatos y primero tenían que firmar a un director deportivo. Y yo lo mismo. Es una opción que barajé la de seguir en Lugo, pero si había más opciones las iba a valorar también porque es normal. Cuando yo le digo a la Ponferradina que adelante es justo cuando se firma el director deportivo en el Lugo. Coincide todo. Pero no pasa absolutamente nada. Son cosas del fútbol a las que yo tampoco les doy tanta importancia. Es mucho más sencillo. Los contratos son hasta el 30 de junio. Ahí no entro. No es algo raro, le dio la palabra o no le dio la palabra, engañó a tal. Qué va, qué va. Es fútbol. Me gustó esta alternativa y no hay más.

—¿Fue muy importante ganar el último partido en Burgos para terminar la liga con sensaciones más positivas?

 —Pues la verdad es que sí. Hubo partidos como contra el Racing, Andorra, la misma Ponferradina o contra el Tenerife que podíamos haber ganado. A nivel personal, para mí fue una alegría. Ya sabía que no valía nada para la clasificación y para mucha gente, pero el equipo se lo merecía, además por la manera en la que se hizo, que es lo que habíamos trabajado: el equipo junto, salir rápidos, por bandas, transiciones. Ganamos 0-1, pero fallamos un penalti y nos anularon un gol a Panti?. Por lo menos demostrarnos a nosotros mismos que éramos un equipo. La verdad es que, hostia, sí me valió en ese aspecto.

—¿Cómo fue su relación con el cuerpo técnico del Lugo?

—Pues que he hecho tres amigos. Secho (José Manuel Martínez Paz) ya no está, pero Rubén (Arce) y Antón (Eiré), más allá de la amistad que ya nos ha unido, yo llegué allí un miércoles a las nueve de la noche y estuvimos hasta las doce preparando un entrenamiento. Una actitud, un compromiso para que todo saliese adelante, por ayudarme en todo, que les estaré eternamente agradecido por cómo me recibieron siendo el cuarto entrenador porque podían yo qué sé, pero qué va. Sobre todo ellos dos, que sienten el Lugo de verdad . Es de valorar.

—¿Cómo era su relación con Wagner Molina?

—Con Wagner muy bien. Tanto Wagner como el presi me llamaron y confiaron en mí en un momento complicado. Estoy agradecidísimo, se lo he dicho personalmente a ellos. Con Wagner tuve una relación estupenda en el día a día, intentando mejorar el equipo, con el presi también. Encantado de haberlos conocido.

—¿Tuvo alguna vez alguna limitación de poder alinear o subir al primer equipo algún jugador del filial como Jesús Fernández?

—No. Yo igual es porque estuve poco tiempo. Cuando vi a Antonetti me pareció interesante y encima arriba necesitábamos. Yo quería jugar con dos puntas. Estaba jugando con Javi (Avilés) y Sebas (Moyano) que no son puntas puntas. Manu (Barreiro) estaba un poco tocado, Marko (?cepovic) también. Y con Castrín igual. Es verdad que el equipo no estaba, para debutar sí, pero era una situación complicada. Rosón también entrenó con nosotros. Yo no tengo ninguna percepción de eso, pero igual porque solo estuve tres meses. No vi nada más.

—¿Qué destacaría del Lugo en estas tres primeras jornadas?

—Con las cosas muy claras, 4-4-2, bien trabajado, un equipo complicado de hacerle gol, quitando el partido del Dépor, pero con el 0-1 el Lugo puede empatar. Es un equipo con grandes jugadores, grandes fichajes y con un entrenador que también ha hecho las cosas muy bien como en su última etapa en Sabadell. Es un equipo muy complicado.

—¿Algún jugador le gusta especialmente?

—Sí, hay muy buenos jugadores. Quitando Antonetti y Castrín, el resto son nuevos.

—Y Carlos Torrado.

—Sí, y Torrado, lateral derecho del filial. Han fichado jugadores como Sabit, que estuvo aquí en Ponferrada, Víctor Narro, Nacho Quintana es un chico del Sevilla Atlético que lo está haciendo muy bien, Antoñín, Javi Vázquez del Ibiza. Y atrás César y Gorka. Conozco a todos. El Lugo se ha armado muy bien.

—¿Qué destacaría de Andrés Castrín y Leandro Antonetti? Porque Carlos Torrado no entrenó con el primer equipo durante su etapa aquí.

—Sí, eso es, Torrado no entrenó con nosotros. Sí le vi en partidos del filial, tenía capacidad para estar en el primer equipo y lo está demostrando. Por eso se ha quedado. Castrín y Antonetti son chicos excepcionales. Con Castrín compartí toda mi etapa allí. Gente joven que va a crecer, que va a dar buenos minutos al Lugo. Se han ganado estar en el primer equipo por actitud y calidad.

—¿Cómo llega la Ponfe a esta cuarta jornada?

—Los resultados todo lo mejoran o todo lo empeoran, pero esta categoría es muy complicada. El otro día contra el Sabadell ellos aprovechan su balón parado y con el 0-1 tienen ocasiones. Conseguimos empatar. Son rivales muy complicados. Nosotros, al tener una plantilla prácticamente nueva y algunos al haber llegado más tarde porque hay gente que básicamente no ha hecho la pretemporada, estamos amoldándonos poco a poco, intentando sacar lo mejor de cada uno e intentando que físicamente se pongan lo mejor posible.

«Es un placer volver y una pena que solo pueda ganar uno de los dos equipos»

—¿Qué destacaría de un fichaje suyo, el gallego Brais Abelenda, que fue su primera petición?

—Sí, ya lo conocía del Pontevedra de años anteriores. Estoy encantado con todos porque, Millán, ha sido un mercado en el que me he enterado de todo porque todos han sido nuevos, menos Yuri y Ale (Díez), que los hemos renovado. Ha sido todo consensuado, todo conocido, todo hablado con la dirección deportiva. Lo estoy viendo como una ventaja. Brais tiene unas condiciones muy buenas, ya nos está dando y nos puede dar más. Ojalá sea su mejor año a nivel personal y deportivo

—Durante esta pretemporada e inicio de liga ha entrenado a un lucense de Burela como Pol Bassa, fichaje este verano y que se ha marchado cedido a la Gimnástica de Torrelavega. ¿Qué destacaría de él?

—Pol es otro chaval diez, este es increíble. Esto es fútbol y veíamos que no iba a tener los minutos que merecía por actitud. Se lo deseé personalmente y le deseo públicamente lo mejor. Ha entrenado todos los  días como si fuese el último. De hecho, debutó en una situación complicada contra el Celta B, estábamos sin jugadores, entró con una ilusión, con una actitud increíbles. Solo tengo palabras buenas para Pol. Espero que sea muy feliz en Torrelavega.

—¿Y futbolísticamente cómo lo describiría?

—Es un lateral izquierdo de mucho recorrido, mucha intensidad, con buenos golpeos. Físicamente está claro que no es alto, es pequeño, pero jugó más de 30 partidos en el Burgos Promesas, estuvo con nosotros en pretemporada y va a jugar en Torrelavega. Es sub-23. Tiene mucho ritmo. 

—¿Por qué opta por fichar a Jesús Fernández Alonso y Pablo Clavería? Al margen de Andoni López, al que ya había entrenado en Lugo y Amorebieta. 

 —Cuando yo llego a Ponferrada, Jesús es una de las posibilidades. Yo lo conozco, lo he visto jugar no yo como entrenador, pero lo he visto y tengo buenas referencias de él. Al final sale adelante la opción. Y Clave (Pablo Clavería) es muy interesante. Cuando se lesiona Mangel teníamos una ficha libre, me acuerdo que Clave no tiene todavía equipo y nos ponemos en contacto. Se hace de un día para otro. Y yo encantado porque en Lugo me gustó mucho. 

 —¿Qué mensaje le enviaría a la afición del Lugo y a la ciudad?

—Estoy deseando volver por ver a la gente con la que estuve porque me dieron la oportunidad, la afición se portó de maravilla en una situación complicada. Recuerdo los primeros partidos contra el Racing, Ponferradina o Tenerife que se llenó el estadio. Estaba muy bonito. Estuve muy a gusto en la ciudad, muy a gusto en el club, va a ser un placer volver a verlos y es una pena que solo pueda ganar uno de los dos.