
Rueda anunció en Lugo la licitación de los trabajos para modernizar el estadio
18 feb 2025 . Actualizado a las 20:42 h.La Xunta de Galicia da el paso definitivo en su compromiso de modernizar el estadio Ángel Carro, del que es titular. Tal y como había prometido en mayo del año pasado, cuando se presentó el anteproyecto, con la entrada del 2025 se abre el proceso de licitación de las obras que darán un aspecto «más ordenado, limpio y educado», en palabras de unos de los arquitectos que redactó el proyecto, a la instalación construida hace algo más medio siglo.
Fue el propio presidente autonómico quien anunció en Lugo la puesta en marcha del procedimiento para la adjudicación de unos trabajos de mejora con un presupuesto base de cotización —o lo que es lo mismo, de límite de gasto— de 3.820.388 euros. Una inversión que Alfonso Rueda definió de «grande e necesaria». «Isto había que facelo, e será o maior investimento do ano en Galicia da Secretaria Xeral para o Deporte», dijo durante su discurso. Arropado por una extensa comitiva, de la que formaba parte Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, y Pablo Prieto, flamante presidente de la Real Federación Gallega de Fútbol, Rueda puso el broche al acto organizado sobre el terreno de juego del estadio y al que se sumaron los integrantes de todas las plantillas del Club Deportivo Lugo.

Lucía Fernández y Óscar Pérez, arquitectos de OLA Estudio, de Lugo, fueron los creadores del proyecto y detallaron algunos pormenores de una reforma con la que el aforo crecerá un 20 %. De una capacidad que en la actualidad roza los 5.400 espectadores se pasará a los 6.344 a partir de la temporada 2026/2027. Se modernizarán las tres gradas que hay en la actualidad, «con mejoras en los servicios de bar, en los aseos y con una mayor distancia entre los asientos», y se habilitarán 63 plazas para personas con movilidad reducida. Asimismo, se levantará una grada nueva en el fondo sur con capacidad para 1.302 espectadores y todo el exterior del estadio «será rojo y uniforme». También está prevista la instalación de un ascensor en la fachada principal.
En la documentación del proceso de licitación se detalla que las empresas tienen de plazo hasta las 14 horas del 17 de marzo para presentar sus ofertas, y que el plazo de ejecución será de un año. Si nada lo impide, el lavado de cara del templo albivermello comenzará el 1 de julio, por lo que el Lugo disputará sus partidos como local de la próxima temporada con la funcionalidad de su estadio bastante limitada por las obras.

En opinión de Tino Saqués, el presidente del club rojiblanco, la transformación convertirá al Ángel Carro en «un estadio referente en Galicia». «Por fin imos ter o estadio que o club e a afección merecen», destacó el mandamás albivermello, quien agradeció a la Xunta su compromiso con la causa y al Concello de Lugo, la diligencia en los trámites para conceder la licencia de obra.
La apertura de la licitación para esta profunda modernización se produce pocas fechas después de que la Xunta ampliara 30 años más la concesión del estadio al Club Deportivo Lugo, que lleva utilizado la instalación desde septiembre de 1974.