
Jairo abrió el marcador a los 11 segundos y Josema sentenció un derbi de más dominio local, pero con una mejor lectura de los visitantes
29 mar 2025 . Actualizado a las 22:20 h.Encrucijada resuelta. Tras el derbi del Ángel Carro, el Ourense CF es el equipo con licencia para soñar con el play off de ascenso y el Club Deportivo Lugo tendrá que seguir mirando por el retrovisor hacia los puestos de descenso. Ganaron los de Pablo López, más consistentes y, sobre todo, más efectivos y prácticos en ataque que un conjunto local que lo intentó más pero con muy poca precisión en los centros, los pases y los remates,
El derbi do Miño comenzó de manera sobresaltada. A los 11 segundos, en el primer acercamiento a las áreas, marcó el equipo visitante. En la acción de ataque por el costado derecho, Jairo recibió el balón sobre la línea frontal del área, ligeramente escorado, y sacó un zurdazo que entró como un obús en la meta custodiada por un indefenso Cacharrón. Respondió la grada con gritos de aliento a los suyos y sobre el verde los hicieron los de Seligrat con un par de llegadas con bastante claridad fabricadas con una buena circulación. En la segunda de ellas, Guille Perero estrelló el balón el poste después de un recibir un preciso pase de Roger Martínez. Era el minuto 10.
El trepidante arranque dio paso a un escenario más pausado en el que los protagonistas se afanaban en domesticar el cuero y someter al adversario a través de la posesión. Yayo González y Roger Martínez, en el bando local, y Jerín y Álex Fidalgo, en el visitante, se ofrecía constantemente para dar una salida limpia el esférico, pero la presión era asfixiante, sobre todo la que ejercían los de casa. Ante los problemas para salir de campo propio con ataques posicionales, el Ourense optaba con más frecuencia por un camino más corto y despejado. Marqueta ya no buscaba por defecto a sus laterales ni a sus centrales, sino que pateaba el esférico hacia los hombres del frente ofensivo, tratando de quitar ventaja en las caídas.
Avanzaba el partido con tensión, muchas ganas por parte de unos y otros, una presión más vulnerable por parte del Lugo, un Ourense más solvente en la posesión, y un rigor defensivo que impedía generar situaciones de verdadero peligro. Asomaba el descanso cuando volvió a estar cerca el gol. Un centro extraordinario de Guille Perero desde el carril diestro no pudo ser rematado por Jerry Afriyie con toda la contundencia que debiera y Marqueta atrapó el balón sin grandes esfuerzos. Poco tiempo quedaba para más. Los equipos se retiraron a los vestuarios con el Ourense reforzado en su propuesta y un Lugo que precisaba mayor mordiente ofensiva para voltear el marcador.
La segunda entrega comenzó con Fullana en lugar de amonestado Jerín, en el Ourense, y con cuatro jugadores albivermellos calentando en la banda. Necesitaban más pólvora los de Seligrat, que lo intentaron con un intencionado pero flojo disparo de Pedro Ferreira. Salieron los anfitriones con ansías de enseñar el colmillo, profundizando por las bandas y agarrándose a la velocidad de Afriyie cuando transitaba. El partido pedía cambios en el Lugo y Seligrat movió ficha. Dani Vidal relevó a Roger en la parcela ancha y Marcos Sánchez, que sustituyó a Pedro Pereira, se situó en el lateral derecho, desplazando a Lizancos en el eje de la zaga. Fue este quien asistió a Reniero, demasiado lento al atacar el marco contrario.
El Ourense resistía el ímpetu local sin llegar a sufrir y sus intentos por inquietar a Cacharrón eran tímidos y esporádicos. Por sorpresa, en uno de ellos encontró el 0-2. En un centro al área desde la izquierda, el balón cayó en los pies de Josema y este fusiló a Cacharrón. Un jarro de agua fría para los futbolistas rojiblancos y para una afición perpleja por la decisión de su entrenador de retirar del cambio a Yayo González y situar a Reniero como brújula en la medular. En el 83, el árbitro dejó sin castigar un penalti sobre Lizancos en el impreciso arreón final del Lugo.
LUGO: Cacharrón, Lizancos, Pedro Pereira (Marcos Sánchez, min 60), Erik Ruiz, Zoilo, Yayo González (Bryan Mendoza, min 68), Roger Martínez (Dani Vidal,min 60), Guille Perero (Jorge González, min 86), Jon Cabo, Jerry Afriyie y Nico Reniero (Raúl Hernández, min 86)
OURENSE CF: Marqueta, Miguel Prado, Carmona, Zalaya, Hugo Sanz, Álex Fidalgo, Jerín (Fullana, min 46) (Andrada, min 89), Ángel Sánchez (Prado, min 78), Jairo (Alberto Gil, min 72), Josema (Juanma, min 72) y Carbonell
GOLES: 0-1, min 1: Jairo. 0-2,min 72: Josema.
ÁRBITRO: Pozueta Rodríguez, del comité cántabro. Amonestó a los jugadores locales Nico Reniero, Jorge González y Lizancos, así como a los visitantes Jerín, Fullana y Álex Fidalgo.
INCIDENCIAS: Partido de la jornada 30 en Primera Federación. Unos 3.000 espectadores en el Ángel Carro, con nutrida presencia de aficionados de equipo ourensano.