El rídiculo ante el Barcelona Atlètic le cuesta el puesto a Seligrat en el Lugo

LA VOZ

CDLUGO

LAURA LEIRAS

En sus 15 partidos al frente los albivermellos cosecharon 6 victorias, 1 empate y 8 derrotas

05 may 2025 . Actualizado a las 15:35 h.

Se acabó la etapa de Toni Seligrat en el banquillo del Club Deportivo Lugo. Fue cesado este domingo unas horas después de la estrepitosa derrota por 0-4 en casa frente al Barcelona Atlètic, que deja al equipo al borde del abismo del descenso a Segunda Federación. «Desde esta institución quiere agradecerse, tanto a él como a su cuerpo técnico, su trabajo, dedicación y profesionalismo durante su etapa en el club y le deseamos el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos, tanto personales como profesionales», señala la entidad en el comunicado que lanzó pasadas las ocho y media de la tarde para anunciar el despedido del entrenador levantino.

Algo más de tres meses permaneció Toni Seligrat llevando las riendas del conjunto albivermello, al que llegó como relevo para Lolo Escobar a finales de enero procedente del organigrama técnico del Valencia y con una dilatada experiencia en la antigua Segunda División B en clubes como el Nàstic de Tarragona, el Alcoyano y el Sabadell, entre otros. En los quince partidos que ocupó el banquillo, el Lugo cosechó 6 victorias, 1 empate y 8 derrotas, un bagaje insuficiente para huir de la amenaza del descenso.

«Creo que este equipo se va a salvar, lo creo desde que llegué. Tengo confianza en mis jugadores y ellos tienen confianza en mí», reflexionaba en la sala de prensa del Ángel Carro inmediatamente después del sonrojante espectáculo y antes de conocer que pasaría por la guillotina que tantos y tantos preparadores han sufrido desde que Tino Saqués cogió el mando del club en el 2015.

21 técnicos en 10 años

Con el cese de Seligrat crecerá todavía más la relación de entrenadores que han pasado por el banquillo del Ángel Carro en la última década: Luis Milla y José Durán (2015/2016); Luis César (2016/2017); Francisco (2017/2018); Javi López, Alberto Monteagudo y Eloy Jiménez (2018/2019); Eloy Jiménez, Curro Torres y Juanfran (2019/2020); Juanfran, Mehdi Nafti, Luis César y Rubén Albés (2020/2021); Rubén Albés (2021/2022); Hernán Pérez, Fran Justo, Joan Carrillo e Íñigo Vélez (2022/2023); Pedro Munitis, Paulo Alves y Roberto Trashorras (2023/2024); y Lolo Escobar y Toni Seligrat (2024/2025).

¿Quién será el siguiente? Es la gran pregunta en el entorno albivermello. Oficialmente no hay relevo y el nombre que suena con más fuerza es el de Álex Ortiz, el principal artífice del ascenso del filial a Segunda Federación hace algunos años y que regresó al club el pasado mes de febrero para hacerse cargo de nuevo del segundo equipo rojiblanco en Tercera Federación. A la palestra también ha salido el nombre de Dani Galán, un buen conocedor de la casa que, después de una larga etapa en la cantera, tomó el cargo de analista del primer equipo cuando Seligrat cogió el mando

Entre la afición las dudas también se concentran en quiénes serán los responsables de elegir el sustituto. Si es verdad que el club cambiará de dueño al término de la temporada porque Tino Saqués ha vendido, o está punto, buena parte de su paquete accionarial, podría ser los nuevos propietarios los encargados de buscar un relevo de su confianza.

En cualquier caso, el nombre del nuevo entrenador se conocería, previsiblemente, a lo largo de la jornada de este lunes, de descanso para el equipo, para que el martes ya pudiera estar al frente en la vuelta al trabajo para preparar el partido ante el Nàstic.