Luz verde del Consejo Superior de Deportes a la venta del Lugo a un grupo de inversión mexicano

LA VOZ

CDLUGO

ALBERTO LÓPEZ

Tino Saqués, máximo dirigente desde el 2015, traspasaría el 75 % de sus acciones, si bien el acuerdo estaría a expensas del futuro deportivo del club

16 may 2025 . Actualizado a las 18:21 h.

El proceso de venta del Club Deportivo Lugo a un grupo de inversión mexicano avanza. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha autorizado la compra del 75 % de las acciones por parte de la empresa  G3 Ibérica 24, SL. a Tino Saqués, propietario del club desde el 2015 y quien ya habría alcanzado un acuerdo con los compradores hace algunos meses. De este modo, el actual máximo dirigente de la entidad albivermella se quedaría con algo menos de un 3 % de sus acciones.

El agente de jugadores Ronald Baroni encabeza el grupo que pasaría a tomar el control del club lucense una vez finalice la presente temporada, si bien distintas fuentes confirman que podría haber una cláusula en el acuerdo entre las partes por la cual la venta no se haría efectiva si el equipo acaba descendiendo a Segunda Federación. Junto al peruano Baroni, los otros nombres de peso en la empresa mexicana son Carlos Benavides, presidente del Celaya, y Christian Ríos, también dirigente del conjunto azteca. Todos ellos son propietarios de la empresa NWB Sport, que a finales del año pasado se interesó por la compra del club decano del fútbol español, el Recreativo de Huelva.

«Con fecha 7 de mayo de 2025, el presidente del CSD dictó resolución de autorización de compra del 75% de las acciones del CD Lugo SAD por parte de la mercantil G3 Ibérica 24, SL. No obstante, aún no se ha recibido en el CSD la comunicación posterior del comprador para confirmar que esta compraventa se ha llevado a cabo. Por lo tanto, la composición accionarial CD Lugo SAD que figura en el Registro Estatal de Entidades Deportivas es, actualmente, la siguiente: Frisaqués SL ostenta 270.092 acciones de la SAD que representan el 77,58% de su capital social. El único accionista de esta mercantil es Constantino Saqués Pereira. El resto de acciones de la SAD lo ostentas diversos accionistas minoritarios que no tienen participación significativa», dice la contestación del Consejo Superior de Deportes a la consulta realizada por Rubén F. Dorado, periodista de Onda Cero.

Ronald Baroni, el exfutbolista del Oporto y administrador único de G3 Ibérica 24

«La adquisición de toda clase de inmuebles e instalaciones deportivas, así como de valores mobiliarios o acciones de sociedades anónimas deportivas, y la creación, gestión y explotación de centros o recintos deportivos, ya sean en instalaciones propias o ajenas». Con esta finalidad nació el pasado verano la empresa G3 Ibérica 24 SL, en la que figura como administrado único el peruano Ronald Baroni, de 59 años, y el primer nombre que salió a la palestra desde que se conoce la intención de Tino Saqués de vender prácticamente todo su paquete accionarial.

Baroni es un exfutbolista que se convirtió en representante de futbolistas y en un importante hombre de negocios después de colgar las botas. Vestido de corto pasó por el Universitario de Deportes de Perú, por el Quilmes argentino y por el Deportes Concepción y O’Higgins chilenos, entre otros, antes de fichar por el Oporto en 1994/1995. Relevó a Adrián Raguza el pasado mes de diciembre como administrador único de G3 Ibérica 24 y también lidera junto a sus socios de confianza, Carlos Benavides y Christian Ríos el fondo de inversión NWB Sport, que se interesó por la compra del Recreativo de Huelva.

Baroni ya se ha dejado ver en algunas ocasiones en el Ángel Carro junto al actual presidente, Tino Saqués, y con Carlos Benavides, el actual presidente del Celaya en la máxima categoría del fútbol mexicano.

Entre los brazos fuertes del grupo inversor que compraría el Lugo también se encuentra Christian Ríos, un mexicano graduado en Administración y Dirección de Empresas y Doctor Honoris Causa por aportes a la educación en México.