El Lugo se lleva un derbi de alta tensión ante el Racing (2-1)

Ignacio Meitín Buján
I. Meitín Buján LUGO / LA VOZ

CDLUGO

Óscar Cela

Remontó en el tramo final el madrugador tanto de Zalaya para un Racing penalizado por las dos expulsiones, la segunda al inicio del período final

21 sep 2025 . Actualizado a las 21:10 h.

El Lugo por fin sonríe. Su primera victoria del curso llegó a costa del Racing en un derbi de alta tensión, repleto de polémica y eterno por las continuas idas y venidas del colegiado al monitor del controvertido VAR de bajo coste instaurado este curso en la categoría de bronce del fútbol español. Las expulsiones, la segunda a poco de volver del descanso, penalizaron al conjunto racinguista, que resistió el inevitable asedio hasta el epílogo del duelo.

Tanto Yago Iglesias como Pablo López guardaban ases en la manga. Ninguno de los estrategas repitió alineación. Tres novedades en el Lugo y dos en un Racing que comparecía en el derbi a todo gas y después de completar un exigente ejercicio de resiliencia en el campo del Real Madrid Castilla. Pero ni la impecable trayectoria racinguista ni su entusiasta hinchada intimidaron de inicio a un conjunto albivermello que quiso el mando. A los 20 segundos ya botó su primer saque de esquina y antes de cumplirse el segundo minuto exigió la primera parada de mérito de Parera. Volvería a lucirse el meta visitante en un buen disparo de Santi Samanes, habilitado por un inoportuno resbalón de Migue.

Los ferrolanos enseguida sofocaron los apuros iniciales y, tras un par de avisos, estrenaron el marcador a través de la estrategia. Botó el córner Álvaro Peña y remató de manera impecable Zalaya en el segundo palo. Es el tercer gol a balón parado que anotan los racinguistas, que ganaron confianza para desplegarse en territorio enemigo. Ante el embotellamiento de futbolistas en los carriles interiores, los dos equipos insistían con descargar el juego hacia los costados como mejor baza ofensiva.

Recuperado del mazazo, el Luvo volvería a tomar el control gracias a su presión adelantada. Había más actividad en las inmediaciones del área visitante que, sin embargo, no alteraba en exceso el sosiego de Parera. Tampoco en la estrategia conseguían los anfitriones poner en serios aprietos al meta contrario. En el Racing, sus faros en la medular poca luz emitían y las opción más fiable era transitar.

Y en todo derbi que se precie no puede faltar la polémica, y esta llegó cuando asomaba el descanso. Migue Leal cometió una dura falta sobre Samanes y el colegiado lo expulsó después de ver la acción en el monitor, requerido por Yago Iglesias. Para no dejar desnudo el carril diestro, Pablo López dio entrada a Mardones y retiró a Escobar. En el descuento del primer período la tuvo el Lugo para empatar tras una buena maniobra de Balboa. Otro sobresalto como broche a una primera mitad en la que los rojiblancos pusieron de manifiesto la escasa dinamita que se les achaca.

El choque se reanudó con una novedad en el Racing. Álvaro Peña se quedó en la caseta y le sustituyó Tejera. En inferioridad, los verdes dieron prioridad al aspecto defensivo y apretaron todavía más sus costuras. Y como en el arranque del partido, Parera ya tuvo que intervenir muy pronto, en esta ocasión para desviar un testarazo de Unzueta. Poco después, Jairo Noriega vio la segunda amarilla, tuvo que dejar el partido, y el encuentro empezó a discurrir definitivamente en una única dirección. La suerte del Lugo pasaba a depender exclusivamente de su pólvora. El chut de Pastrana tocó el larguero y, en la primera vez que el Racing pisó el área local, el poste evitó el tanto de Pascu, el llanero solitario racinguista. La afición albivermella perdía los nervios con cada aproximación que su equipo mandaba al limbo, y los seguidores ferrolanos jaleaban cada acción defensiva de los suyos. Desde el banquillo, Yago Iglesias buscaba soluciones con los cambios. Encontrar fisuras en la retaguardia del Racing requería una precisión exquisita que sus futbolistas no tenían.

La defensa numantina del Racing se vino abajo cuando el partido se reanudó después de sucesivas interrupciones por las revisiones de las acciones polémicas. Carbonell puso un centro perfecto y Nico Reniero fusiló con un certero cabezazo. Y en el comienzo del exagerado descuento de 15 minutos, el córner botado por Caballo lo remató a bocajarro Gayá para desatar el delirio entre la parroquia lucense. El Racing entonces se desbocó. Se pudo llevar una goleada, pero también un punto que le negó Marc Martínez con una gran intervención.

 

Ficha técnica:

LUGO: Marc Martínez, Iago López, Gaya, Amo, Caballo, Carbonell, Álex Balboa (Jorge González, min 63), Neco Celorio (Kevin Presa, min 76), Pastrana (Nico Reniero, min 63), Samanes (Txus Alba, min 68) y Unzueta

RACING: Parera, Migue, Edgar, Álex Zalaya, Saúl García, Gorostidi, Álvaro Peña (Sergio Tejera, min 46), Jairo Noriega, Álvaro Juan (Artetxe, min 59), Pascu (Gelardo, min 83) y Antón Escobar (Mardones, min 44)

GOLES: 0-1, min 9: Zalaya. 1-1, min 85: Nico Reniero. 2-1, min 93: Gayá.

ÁRBITRO: Roberto Gonzalo, del comité manchego. Expulsó con tarjeta roja directa al visitante Migue Leal (min 43) y por doble amonestación a su compañero Jairo Noriega (min 55). Amonestó a los jugadores locales Álex Balboa y Gayá, y a los visitantes Antón Escobar, Gorostidi, Zalaya y Saúl. Además, mostró amarilla al segundo del Racing David Pérez.