Foxos, un paraíso en las Rías Baixas de viviendas sostenibles

El proyecto, ubicado entre Sanxenxo y O Grove, se caracteriza por su sostenibilidad con vistas al Atlántico y su construcción finalizará en 2024
Dentro de un paraíso de zonas verdes con vistas a la playa de Foxos (Sanxenxo, Pontevedra), en las Rías Baixas y con una discreta integración al entorno natural, se erigen las viviendas de Arial, un proyecto en el que las edificaciones se entremezclan junto a enclaves naturales como A Illa de Ons y el istmo de A Lanzada. La mimetización de las viviendas con el entorno se consigue gracias a su discreta arquitectura perfectísimamente integrada entre el verdor del paisaje y el espíritu sostenible.
Frente al Océano Atlántico y a un arenal de cerca de tres kilómetros de largo y 60 metros de ancho, este espacio natural resulta uno de los destinos favoritos de surferos y windsurferos. A su vez, estas aguas dan cobijo a la segunda población más elevada de delfines de Europa, que en los meses de verano es posible avistarlos cuando se acercan a la costa o cuando merodean alrededor del Parque Nacional de las Illas Atlánticas. La zona conserva temperaturas agradables y las mejores vistas hacia uno de los más hermosos atardeceres costeros de Galicia, unido también a la calidez de los vecinos del municipio.
La promoción
- Viviendas entremezcladas con la naturaleza que atraen a gallegos y extranjeros.
- Inmuebles desde uno a cuatro dormitorios entre 75 y 224 metros cuadrados.
- El 80% de los espacios están dedicados a viales y zonas verdes.
- Madera, hormigón visto y vegetación son los elementos principales de las viviendas.
- Mobiliario de cocina con materiales nobles y tecnología artesanal.
El entorno
- A 200 metros de la playa de Foxos, en Sanxenxo, conocida por sus aguas cristalinas.
- Muy próximo a enclaves como Illa de Ons, A Lanzada o la Ermida da Nosa Señora.
- Vistas hacia uno de los más hermosos atardeceres de Galicia.
- Temperaturas agradables durante todo el año.
- Playas de arena blanca y fina con oleaje ideales para el surf.

Es por este motivo, además de su prestigio y calidad, que el proyecto del estudio de arquitectura Carbajo Barrios ha conseguido comercializar en su primera etapa la mitad de sus inmuebles. Desde julio de este año han lanzado la segunda campaña de comercialización, de la cual ya tienen registradas las primeras reservas.
El interés que despiertan ha traspasado fronteras ya que, además de los clientes nacionales, principalmente de Galicia y Madrid, un tercio de las viviendas han sido adquiridas por compradores de países como Suiza, Francia, Reino Unido, Estados Unidos o Arabia Saudí, en la mayoría de los casos gallegos expatriados con el objetivo de retornar en un futuro próximo o vivir largas temporadas aquí.
Con tipologías de uno a cuatro dormitorios y superficies que van desde 75 hasta 224 metros cuadrados —sin incluir espacios exteriores, terrazas o parcelas privadas—, las edificaciones se ubican en una superficie total de 25.000 metros cuadrados, de los cuales el 80% están dedicados a espacios libres, viales y zonas verdes. Asimismo todos estos inmuebles cuentan con terrazas o parcelas privadas y las más privilegiadas con piscina.
Además del respeto por el medio ambiente, su diseño busca el menor consumo de energía: dispone de la calificación energética A y certificado de sostenibilidad. Las viviendas cuentan con celosías abatibles de madera termotratada para la protección solar y sistemas de cerramiento y vidrios de muy baja transmisión térmica, lo que permite el máximo aprovechamiento de la luz natural en verano e invierno. La climatización y agua caliente se apoya en paneles solares fotovoltaicos que suministrarán energía a un sistema de bombas aerotérmicas y a otros servicios que demanden electricidad.
Los volúmenes escalonados y cubiertos de vegetación crean una armonía perfecta con el paisaje, dejando protagonismo a las vistas al Océano Atlántico
También las cubiertas se han diseñado como terrazas exteriores y se han cubierto de vegetación, un modo de ofrecer aún más esa cercanía con el espacio natural. Su arquitectura se ha diseñado en base a unas formas escalonadas, buscando la mayor diversidad volumétrica posible y evitando la imagen propia de un entorno urbano. Las cubiertas, de hecho, con acabado vegetal de sedum, están capacitadas para una alta resistencia y adaptabilidad a los cambios de temperatura y pluviosidad. El sedum, considerado como "el dromedario del reino vegetal", es una planta con poca necesidad de mantenimiento, sobrevive con pocos nutrientes y contribuye a la perfecta integración del paisaje con la arquitectura. Da mucho y pide poco.

La composición de los materiales se realiza con tres elementos fundamentales que buscan la mejor integración posible en los fondos escénicos existentes. Por un lado está la madera termotratada (Thermopine de Finsa), planteada como piel de la construcción y como celosías de protección solar mediante un sistema de contras practicables; el hormigón visto, en una serie de vuelos y estructuras que pretenden reforzar la horizontalidad de las construcciones y vegetación en los espacios libres de parcela y en las cubiertas.
Las cocinas están diseñadas por la firma Mobalco, una firma gallega de prestigio internacional que se caracteriza por sus productos de alto diseño, respeto al medioambiente, materiales nobles y tecnología artesanal. Precisamente, basa su producción en la economía circular y en el aval que le dan certificaciones como La Huella de Carbono, La Huella ambiental o la CARB 2 , todas enfocadas al diseño ecológico.
Los precios de comercialización de los inmuebles rondan entre los 243.000 y los 891.000 euros
Con 15 años de historia dedicada al desarrollo y gestión de proyectos inmobiliarios y constructivos, Arial es la única inmobiliaria gallega cuyos proyectos han recibido el primer premio de vivienda del Colegio de Arquitectos de Galicia, lo que la consolida como una de las firmas más prestigiosas en cuanto a proyectos de carácter residencial.
Es posible visitar el proyecto de forma presencial en el Showroom que ARIAL ha creado en Foxos o directamente en la web del proyecto. ¿Preparado para conocer la casa de tus sueños?