Efecto buena cara sin bisturí: de las partículas de oro al ácido hialurónico
La Unidad de Medicina Estética de Ribera Povisa apuesta por las técnicas más eficaces y seguras

Devolver la frescura a la piel, ese efecto “buena cara”, es uno de los deseos más repetidos en las consultas de estética. La Unidad de Medicina Estética de Ribera Povisa combina las últimas técnicas de rejuvenecimiento y aparatología de precisión con la experiencia de los mejores profesionales y una cartera de servicios que abarca más de 40 tratamientos, desde limpiezas faciales a toxina botulínica o ácido hialurónico.
Punta de diamante, ozono, luces led, vitamina C, partículas de oro… Los nuevos productos (ecológicos e inteligentes) y la tecnología han dado un vuelco a la higiene facial. En Ribera Povisa personalizan incluso estos procedimientos para una mayor efectividad. La vitamina C, por ejemplo, “aporta un extra de hidratación y mejora manchas y arrugas -explica Carla Caamaño, técnico especialista de la Unidad de Medicina Estética-. Es ideal cuando tenemos un evento. Pero si hablamos de pieles maduras, lo más recomendable es el tratamiento Gold, con partículas de oro”.
![]() |
Punta de diamante o luces led
El uso de aparatología, como la punta de diamante, permite optimizar la eficacia de los productos y que la higiene sea profunda. La máscara led, que combina diferentes luces, “impulsa el rejuvenecimiento favoreciendo la creación de colágeno y elastina y es muy recomendable también para pieles grasas”, señala Carla Caamaño. El resultado es una piel más fresca y uniforme.
La higiene facial es el paso previo a cualquier otro tratamiento, como el ácido hialurónico o la toxina botulínica, cuyo objetivo es conseguir la mejor versión del paciente sin recurrir al bisturí. “Son tratamientos seguros, con un riesgo mínimo”, afirma la cirujana plástica de Ribera Povisa Marga Arnaiz.

Las ventajas del bótox
La toxina botulínica permite suavizar las arrugas de expresión del tercio superior del rostro y relaja la musculatura. “Con la dosis adecuada, nadie nota ese retoque sutil, pero sí el efecto buena cara”, explica la doctora Arnaiz. En ocasiones, es necesario recurrir a una blefaroplastia para elevar los párpados caídos, de ahí la importancia de un asesoramiento experto.
Ácido hialurónico, efecto ‘flash’
El ácido hialurónico tiene como objetivo reponer volúmenes y corregir, como en el caso de mentones y labios. Y se puede aplicar en ojera o nariz. También logra un tratamiento flash, dejando la piel más hidratada y luminosa. La edad ideal para empezar es entre los 40 y los 50 años.
En la Unidad de Medicina Estética de Ribera Povisa, que dispone de una policlínica en Colón 28 con acceso directo desde el parking, una de las claves es la atención a la salud. “Garantizamos que las metodologías son las más novedosas en un entorno seguro como Povisa”, apunta Cristina Serra, directora de Enfermería y coordinadora de esta unidad.
Información y citas:
- Teléfono: 659 619 889.
- Correo electrónico: estetica@povisa.es