Alternativas creativas para estudiar con los niños este verano
OFRECIDO POR ABACUS
21 jul 2023 . Actualizado a las 15:37 h.Las vacaciones siempre son el momento perfecto para que los niños puedan divertirse, pasar momentos de ocio y recargar baterías para retomar las actividades académicas con la mejor energía. Sin embargo, muchos padres se preguntan de qué forma no dejar de lado los estudios de sus hijos mientras que los niños disfrutan de sus vacaciones sin sentirse abrumados por tener que repasar durante su tiempo libre.
Por fortuna existen muchas formas divertidas para poder estudiar desde casa y seguir aprendiendo en vacaciones sin que resulte tedioso y se vea más como una actividad recreativa antes que una obligación. Una de las formas más efectivas de lograr esto es mediante el uso de materiales como los cuadernos de verano, que contienen distintas actividades que estimulan el aprendizaje y, a su vez, significan un desafío divertido que debe ser resuelto.
A continuación se muestran las formas más adecuadas para usar este tipo de materiales y que los niños puedan repasar y reforzar en casa todo lo que han aprendido hasta el momento.
Establecer un horario
En un primer momento es importante establecer un horario diario o semanal para el estudio, de modo que los niños sepan cuándo deben dedicar tiempo a sus tareas académicas. Esto les ayudará a organizar su tiempo y a evitar posponer el estudio, sin embargo se recomienda que el tiempo de estudio diario no exceda los 60 minutos, ya que no es necesario abrumar al niño con estrictos horarios en los que pase horas frente a un cuaderno o libro.
Fijar objetivos
Del mismo modo, se debe tener una finalidad que se quiera alcanzar con el estudio, ya sea únicamente repasar los saberes aprendidos en clase, aprender un nuevo tema o mejorar el rendimiento general del niño en varias áreas. Hay que aclarar que estas metas de estudio deben ser realistas y alcanzables para las vacaciones por lo que pueden estar relacionadas con repasar ciertos temas, leer libros específicos o completar proyectos creativos.
Al tener objetivos claros, los niños se sentirán motivados y podrán medir su progreso.
Planear sesiones divertidas
Esta es una de las formas más útiles para hacer que los niños se sientan motivados con lo que aprenden, lo mejor es que existen muchas formas de lograrlo, ya que se pueden utilizar juegos educativos, actividades prácticas, cuadernos de verano o cursos en línea. Otra forma simple y eficaz es incorporar la música o el arte en el proceso de estudio para hacerlo más atractivo.
Reconocer el esfuerzo
Reconocer y premiar los logros de los niños en el estudio hará que se vean mucho más motivados por continuar con este proceso. Una buena forma de hacerlo es establecer un sistema de recompensas pequeñas, como tiempo extra de juego, una salida especial o un pequeño regalo. Esto les dará incentivos adicionales para mantener su compromiso con el estudio durante las vacaciones.
Planificar actividades educativas
El aprendizaje no solo se da frente a una pantalla o un libro, una buena opción para salirse de la rutina, conocer nuevos lugares y estar en contacto con nuevos saberes es visitar museos, parques temáticos, exposiciones o lugares históricos. Este tipo de salidas les brindará a los niños la oportunidad de aprender mientras se divierten y descubren que el conocimiento está presente en todas partes.
Dar acompañamiento y retroalimentación
Es de suma importancia que los niños estén acompañados por un adulto durante su proceso de aprendizaje, ya que siempre surgirán preguntas, problemas o situaciones en las que necesitarán ayuda. Además, se ha demostrado que esto hace que el aprendizaje sea mucho más significativo, principalmente por ejemplo que se inculca al trabajar juntos para lograr un mismo objetivo.
Conclusión
Por fortuna de muchos padres y docentes, hoy en día existen decenas de opciones para lograr que los niños sigan repasando y aprendiendo durante las vacaciones. Dedicar tiempo al estudio durante este período de descanso puede ser beneficioso para los niños, ya que, alentándolos a participar en actividades educativas durante este tiempo, se pueden lograr varios objetivos importantes que mejorarán significativamente su rendimiento escolar, todo esto mientras se divierten y recargan energías para retomar el cole con más fuerza.