CONTENIDO PATROCINADO
Sara Dominguez Baeza | OFRECIDO POR CARGLASS

¿Seguro que en alguna ocasión has oído esa cantinela de «Carglass® cambia, Carglass® repara». Y posiblemente, al leerlo en esta ocasión habrás entonado la cancioncilla con el tono original del anuncio. Y también probablemente hayas pensado en Joseba, aunque desde hace años Carglass® es mucho más que Joseba.

Carglass® es uno de los nombres más importantes en la industria de la reparación y sustitución de lunas y parabrisas. Pertenece al grupo internacional Belron®, la compañía líder en su sector a nivel mundial que cuenta con presencia en todos los continentes. En concreto en 39 países y da servicio a más de 15 millones de personas en todo el mundo.

En España, Belron® está presente de la mano de Carglass®, una firma que se extiende por todo el territorio nacional a través de sus más de 200 centros de servicios propios y casi 100 unidades móviles.

Por ello, la próxima vez que escuches aquello de “Carglass® cambia, Carglass® repara”, no te quedes solo con el éxito publicitario. Piensa también que esa popularidad solo es posible gracias a la innovación tecnológica, los y las mejores profesionales y una amplia red de centros de servicio. En concreto, la el servicio de reparación, sustitución y recalibración de parabrisas en Galicia está cubierto con 16 talleres repartidos por las cuatro provincias.

Daños más en la luna parabrisas

El parabrisas es un elemento de seguridad imprescindible en los vehículos, mantenerlo en buen estado es esencial para una conducción segura. En caso de tener un impacto, debemos acudir a un taller especialista en cristalería del automóvil para realizar la reparación o si es necesario, la sustitución de la luna.

Carglass® España defiende, siempre que sea posible, reparar antes que sustituir. Gracias a su tecnología pueden garantizar que el parabrisas recupere su resistencia original y seguridad. Por otro lado, la reparación tiene menor impacto medioambiental que la sustitución de la luna, puesto que no requiere de tantos recursos naturales y genera menos residuos.

Impactos y grietas

Las piedras o gravilla que encontramos en el asfalto, pueden saltar a nuestro parabrisas y provocar un impacto o una grieta.

Una piedra puede causarnos un impacto en forma de ojo de buey, ojo de buey con microfisuras o rotura con grietas, entre otros.

En cualquier caso, al detectar cualquier daño en el parabrisas, es aconsejable acudir a un centro especialista en reparación y sustitución de lunas para que comprueben si el impacto es reparable y se encuentra fuera del campo de visión del conductor.

Rotura por condiciones climáticas

La exposición solar, el frío o los cambios bruscos de temperatura que sufre el cristal pueden provocar que un impacto se agriete y suponga un daño mayor. Para ayudar a mantener el parabrisas en buen estado contra las condiciones climáticas, siempre es recomendable tener las escobillas en perfectas condiciones para que no dañen la luna.

Por su parte, las bajas temperaturas son peligrosas especialmente cuando se acumula hielo en el parabrisas. La solución no es utilizar agua caliente para retirar el hielo, sino echar mano de productos antiheladas en el líquido limpiaparabrisas y desempañadores, o simplemente una rasqueta quita hielo.

Recomendaciones para conductores por Galicia

Para garantizar una conducción segura es imprescindible tener especial cuidado mientras estamos en carretera, especialmente si el asfalto está en mal estado. En Galicia, los problemas con los parabrisas y las lunas son tan comunes como en otras comunidades autónomas. Aunque eso sí, un estudio elaborado por Carglass® con RACC (año 2009) apunta a que son las comunidades con menor inversión por kilómetro de carretera las que ofrecen una mayor siniestralidad del parabrisas.

Volviendo a Galicia, las recomendaciones pasan por mantener especial atención en carreteras que no están tan cuidadas, especialmente vías locales y comarcales, y seguir una conducción responsable y segura.

Las altas temperaturas no son tan problemáticas en la comunidad gallega, al menos en verano. Y durante el invierno, a pesar de ser un territorio con altos índices de pluviometría, no desarrolla temperaturas tan bajas como en la Meseta, de modo que no hiela tanto.

Viajar en verano por Galicia

Eso sí, hay que tener presente que Galicia se ha convertido en un escenario cada vez más importante a nivel turístico en España. Esto conlleva más visitantes a la región, más movimientos de coche y mayor probabilidad de pequeños impactos en lunas y parabrisas debido a la presencia de gravilla o piedras en las carreteras.

Por suerte, Carglass® España dispone de más de una quincena de centros de reparación y sustitución para estos elementos de seguridad en toda la comunidad. Servicios profesionales y de la máxima calidad que te permitirán solucionar un imprevisto de este tipo de forma fácil y rápida.