Asia se convierte en el destino preferido de la luna de miel

Bali, Tailandia y, principalmente, Japón están desbancando a los clásicos viajes de novios a los países caribeños
25 feb 2025 . Actualizado a las 10:32 h.A menudo se planea como un viaje inolvidable, como una ocasión única para disfrutar de unos días de descanso tras el ajetreo y el nerviosismo que acostumbran a generar las bodas. La luna de miel es el broche de oro al inmenso ceremonial nupcial y, como tal, un asunto al que los contrayentes cada vez prestan más atención. La inmensa mayoría optan por encargar todos los pormenores a profesionales del sector que, con tiempo suficiente, pueden encontrar la alternativa que mejor se ajuste a cada deseo y, por supuesto, a cada bolsillo.
Bien es cierto que, estos casos, resulta de gran ayuda el hecho de no disponer de un presupuesto tan ajustado como en otro tipo de viajes lo que permite optar por lugares o alternativas lúdicas menos convencionales, bastante alejadas de los típicos y concurridos paquetes vacacionales.
Nuevas referencias
Es el caso de Asia que va camino de convertirse, desbancando a los clásicos viajes caribeños, en uno de los destinos preferidos por los novios barbanzanos. Referencias como Bali, Tailandia y, principalmente, Japón atraen cada vez a más parejas, que buscan experiencias exóticas, playas paradisíacas y una cultura fascinante para celebrar su viaje más especial.
«En nuestro caso, el continente asiático es, con diferencia, el más demandado. Los destinos preferidos son Bali y Japón que han ido ganando terreno a otros clásicos como Cancún o la Riviera Maya que llevaban años siendo el viaje estrella en cuanto a lunas de miel se refiere», explica Julia Fabeiro Castro, responsable de Bivestour Viajes en Boiro que apunta a que cada vez más parejas apuestan por países exóticos, aún siendo un poco más caros. «La verdad es que Asia sí es algo más caro que otros destinos más tradicionales, aunque en este tipo de viajes la gente acostumbra a gastar algo más porque busca algo diferente, más exclusivo».
Con todo, según explica esta especialista, a partir de 2.000 euros por persona ya es posible cerrar un viaje de 10 a 12 días a Japón, opinión que también comparten desde Ribeira Viajes o Fontao Travel, dos de las principales agencias de la comarca, que estos precios pueden variar de forma muy importante en función de la duración, las fechas y el hotel elegido o las actividades y excursiones que se quieran llevar a cabo en destino.