La posboda sigue en auge

Los novios de Barbanza quieren fotos de todos los detalles del gran día y también posados más tranquilos tras la luna de miel
25 feb 2025 . Actualizado a las 11:10 h.Las fotos no pasan de moda. En cualquier celebración que se precie, los protagonistas quieren que los mejores momentos queden inmortalizados para siempre en instantáneas. Aunque, como es lógico en la era tecnológica que vivimos, esas imágenes se entregan en formato digital, el papel sigue siendo imprescindible. El único cambio importante es que la preboda ha pasado a ser anecdótica. Por contra, la posboda sigue en auge.
«Cada pareja es diferente y hay que adaptarse a sus gustos, a su estilo, a su forma de vida». Manuel Iglesias, de Foto Lesmes de Ribeira, deja claro que no hay una tendencia clara a la hora de hablar de reportajes de boda, porque los novios mandan y son los que deciden cómo quieren que sean las instantáneas del día del enlace y los posados tras la luna de miel.
Reconoce que, en el gran día, los novios quieren inmortalizar los momentos destacados de toda la jornada, desde que se están vistiendo hasta que suena la última canción del baile. En esa jornada, la espontaneidad y la naturalidad mandan: «Las parejas quieren que los fotógrafos pasemos prácticamente desapercibidos».
De cara a la posboda, los espacios exteriores siguen siendo los preferidos, aunque las playas que eran imprescindibles hace unos años han dado paso a escenarios más urbanos: «Incluso hay muchos novios a los que no les importa hacerse las fotos en lugares con gente». Las parejas buscan para ellos entornos relacionados con sus aficiones o con alguna vivencia que han tenido: «No se dejan llevar por las modas, sino que buscan personalizar su reportaje», señala Manuel Iglesias.
Personalización
El profesional ribeirense es incapaz de elegir un marco ideal para hacer el reportaje de posboda. Explica que en esta cuestión no sirve generalizar y que es imprescindible conocer primero a la pareja: «Es necesario saber algunos detalles. El primero, cómo van a ir vestidos el día de la boda, porque no se puede elegir el mismo escenario para unos trajes clásicos que para otros de estilo moderno». En este sentido, reconoce que le gustan los retos difíciles y menciona el último que le plantearon: «Hace un par de años tuve una novia que se casó de negro. Eso ya denota que se trata de alguien con una fuerte personalidad. Es algo que me gusta, pero también me impone».
Organizar las bodas con antelación es otra de las características comunes de los novios de Barbanza. Foto Lesmes ya está cerrando el calendario del 2026: «Siempre hay excepciones, pero los que vienen a última hora suelen ser aquellos que eligen un viernes o un festivo para la ceremonia. Los sábados se agotan rápido».
Al igual que ocurre en las bodas, también en las comuniones siguen siendo imprescindibles las fotos. Las de las ceremonia se acompañan con una sesión en un espacio exterior.